Zacatecas Dará Hasta 10 Mil Pesos por Denunciar a Funcionarios Públicos Corruptos

|

N+

-

En N+ te explicamos cómo participar en el programa Vigilante Anónimo, que dará hasta 10 mil pesos a los denunciantes que entreguen pruebas de corrupción de funcionarios públicos en Zacatecas.

Zacatecas recompensará a ciudadanos que logren denunciar a funcionarios públicos.

Los ciudadanos deberán presentar pruebas contundentes para recibir la recompensa. Foto: N+

COMPARTE:

Por denuncias de corrupción, principalmente en trámites de regularización de vehículos y extorsión por parte de autoridades municipales de Zacatecas en temas de tránsito, se ha puesto en marcha la estrategia de seguridad Vigilante Anónimo, donde los ciudadanos serán recompensados por presentar sus denuncias con pruebas.

Nota relacionadas: Madre Identifica la Bolsa de su Hija en el Rancho Izaguirre; Desapareció Hace 1 Año en Zacatecas

De acuerdo con Ernesto González Romo, secretario de la Función Pública, Vigilante Anónimo permitirá que los ciudadanos denuncien actos ilícitos, tal como solicitudes de sobornos o cobros indebidos en dependencias gubernamentales y recibir hasta 10 mil pesos como incentivo. 

Si te piden algo ilegal te acercas con nosotros y firmamos un convenio de colaboración. Te entregamos plumas, lentes, relojes, pin; una serie de instrumentos que te permite realizar una grabación de audio y de video

Ernesto González Romo, secretario de la Función Pública

Cuando las pruebas han sido grabadas, las autoridades las procesan para determinar el castigo o sanción que será empleado al funcionario público que está “traicionando la confianza de la ciudadanía”, según Ernesto González Romo. 

¿Cómo puedo participar en el programa Vigilante Anónimo?

El programa Vigilante Anónimo ya está en marcha y dispone de un fondo inicial de 300 mil pesos para recompensar a los denunciantes. Las pruebas serán evaluadas y la cantidad del estímulo dependerá de la claridad y contundencia del material presentado. 

Si en el video se ve claramente el funcionario, si se ve que está pidiéndole el recurso o que está pidiéndole algo ilegal, nosotros le vamos a entregar los 10  mil pesos. Si por ejemplo, tenemos dificultades para identificar el acto de corrupción, pues obviamente el estímulo será menor

Ernesto González Romo, secretario de la Función Pública

Las autoridades aseguran que los ciudadanos interesados estarán acompañados en todo momento y protegidos legalmente. Para participar, pueden acercarse directamente a la Secretaría de la Función Pública más cercana a su localidad.

Se espera que esta estrategia contribuya a reducir la corrupción y a garantizar que los funcionarios honestos puedan desempeñar su labor sin presiones indebidas.

Los vamos a procesar y los vamos a procesar con dureza. También por la vía penal…Hay que romper el miedo, hay que denunciar, hay que proceder. El corrupto vive hasta que el ciudadano quiere

Ernesto González Romo, secretario de la Función Pública

Jorge Alberto Muñoz / N+

Historias recomendadas: