Piden Evitar Transitar en Autopista que Une a Zacatecas con Coahuila por Inseguridad
N+
Antiguamente la autopista 54 era conocida como ‘el camino al infierno’, pero tal parece que esto no ha cambiado

Advierten sobre no transitar en autopista que une a Zacatecas con Coahuila. Foto: N+
COMPARTE:
Autoridades han advertido el no transitar durante la noche sobre la autopista número 54, la cual, une a Zacatecas con Coahuila y que atraviesa el árido semidesierto zacatecano.
La advertencia es clara: “por tu seguridad, evita viajar de noche”. Sin embargo, varios conductores deben pasar por esta zona, sobre todo si viajaban rumbo a los municipios de Morelos, Panuco, Villa de Cos, Mazapil y Concepción del Oro, hasta conectar con la carretera a Saltillo, Coahuila.
¿Por qué es peligroso transitar por la autopista 54?
Durante el Virreinato fue conocido como ‘el camino al infierno’, por la aridez, falta de agua y por lo peligrosa que se tornaba por salteadores y nativos rebeldes.
En la actualidad, aún quedan más de 100 kilómetros sin señal de celular y en algunos tramos son frecuentes los asaltos a paisanos que retornan a sus hogares. Por tanto, las autoridades advierten de la inseguridad de transitar por la noche en esta vía de comunicación.
¿Puedo transitar durante el día en esta autopista?
Autoridades han mencionado que es peligrosa en la noche, no obstante, esto no descarta que sea igual de peligrosa durante el día. Si te es posible, evita esta zona, aunque se sabe, es complicado para los ciudadanos de Morelos, Panuco, Villa de Cos, Mazapil y Concepción del Oro.
En caso de sufrir algún percance, es importante comunicarse al 911 de emergencias, indicando a las autoridades todo lo sucedido para dar con el paradero de los delincuentes.
Aun así, cabe mencionar y como dijimos anteriormente, que hay más de 100 kilómetros sin señal de celular en la autopista 54, por lo cual, esto podría interferir con la denuncia. En caso de poder compartir tu ubicación, sería lo más recomendable, así podrían saber tus familiares en todo momento donde te encuentras.
Isidro Aparicio / N+
Historias recomendadas: