Turista Alemán Escala Pirámide de Chichén Itzá y Provoca Molestia entre Asistentes
N+
Un turista extranjero escaló la pirámide de Chichén Itzá, generando indignación entre los visitantes. Fue detenido por las autoridades, quienes reiteraron la prohibición de escalar estos monumentos.

Turista Alemán Escala Pirámide de Chichén Itzá en Pleno Descenso de Kukulkán del Equinoccio 2025 | Imagen: @Virales_Mex
COMPARTE:
Un turista extranjero desafió las restricciones en Chichén Itzá al escalar el icónico castillo de Kukulcán, esquivando la seguridad y arriesgando su integridad. La acción del hombre generó una conmoción entre los visitantes y locales, quienes comenzaron a expresar su enojo al intentar golpear al visitante, recordando la relevancia cultural y religiosa de este emblemático sitio maya.
El incidente tuvo lugar cuando el extranjero logró llegar a la cima de la pirámide durante el fenómeno del descenso de la "Serpiente Emplumada", conocido en la cultura maya como Kukulkán, que ocurre en el equinoccio de primavera. El individuo desafió las normas impuestas por las autoridades, pero los custodios del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) lo descendieron por el lado este, frente al Templo de las Mil Columnas, para evitar confrontaciones con los turistas nacionales, locales e internacionales.
Las autoridades de la zona arqueológica de Chichén Itzá reiteraron que está prohibido escalar los monumentos de este importante sitio. Cualquier persona que infrinja esta regla será expulsada y puesta a disposición de las autoridades competentes.
La pirámide de El Castillo es uno de los monumentos más emblemáticos de la civilización maya y un Patrimonio de la Humanidad. Por lo tanto, cualquier alteración o daño a la estructura representa una violación a la ley y puede acarrear sanciones severas.
Los responsables de la zona arqueológica subrayaron la importancia de preservar estos monumentos no solo por su valor histórico, sino también por su significado cultural para las comunidades locales.
La acción imprudente del turista destaca la necesidad de mayor concientización sobre el respeto a los sitios patrimoniales y las normas que rigen su conservación, garantizando que futuras generaciones puedan disfrutar de su rica herencia cultural.
¿Por qué no se puede Escalar Edificios de Zonas Arqueológicas de Chichén Itzá?
Autoridades hacen un llamado a los visitantes para que no escalen los edificios de la zona arqueológica de Chichén Itzá, ya que muchos de ellos han sufrido un notable desgaste a lo largo de los años. Arqueólogos del INAH han señalado que el Castillo presenta deterioro en sus escalones y otros daños estructurales, consecuencia de haber estado abierto al acceso de los turistas durante años.
Además, se destacó que aún existen riesgos para la conservación de los monumentos, ya que actualmente se monitorea una bacteria que afecta las coberturas, la cual está siendo vigilada de cerca por restauradores y especialistas.
Con el fin de reducir el impacto en las estructuras, se busca evitar las aglomeraciones en ciertas áreas vulnerables y se contempla abrir más espacios para distribuir a los visitantes.
Se informó que existen alrededor de 40 grupos de basamentos en una extensión de 30 kilómetros, que están siendo investigados por expertos. Asimismo, se subrayó que quienes escalen los edificios serán remitidos a las autoridades, ya que se trata de un delito federal.
Historias Recomendadas:
- Chichén Itzá Estima al Menos 1 Millón de Visitantes Ante Inicio de Primavera
- Reprimen a Docentes Ante Protesta en el Palacio de Gobierno de Yucatán
- ¡Sale en Libertad! Extranjero Español que Agredió a una Mujer en Cafetería de Mérida
Con información de: Leny Magaña
KXRT