La llegada de la Navidad, seguida de la despedida del Año Viejo y la bienvenida al Año Nuevo, trae consigo momentos de convivencia familiar y momentos de reflexión sobre el año que termina. Entre los elementos característicos de esta temporada, el árbol de Navidad es uno de los principales símbolos, un referente de unión familiar y tradición. Sin embargo, tras finalizar las celebraciones, surge una pregunta común entre los ciudadanos: ¿qué hacer con el árbol navideño?
Los árboles naturales de Navidad no deben ser considerados solo como un adorno efímero. En cambio, es crucial que su disposición se realice de manera responsable y ecológica, contribuyendo al cuidado del medio ambiente. En este contexto, el Ayuntamiento de Mérida ha puesto en marcha una serie de medidas para facilitar la correcta disposición de estos árboles una vez que se ha acabado la temporada festiva. El objetivo es evitar que se conviertan en una fuente de contaminación y promover el reciclaje, lo cual es un paso importante hacia una ciudad más sostenible.
Centros de Acopio: Puntos Verdes para la Recolección Responsable de Árboles Navideños
Estos centros de acopio están diseñados para recibir los árboles de manera organizada, evitando que los ciudadanos los dejen en lugares no autorizados o en la vía pública. La disposición en los puntos habilitados permite que los árboles sean recolectados y gestionados de manera eficiente y ecológica.
Los puntos de acopio están ubicados en áreas estratégicas para asegurar que la mayoría de los ciudadanos tenga acceso a ellos. Entre los lugares habilitados se incluyen:
- Parque del Alemán: Ubicado en una zona oriente y de fácil acceso para los vecinos de diversas colonias.
- Francisco de Montejo: Uno de los puntos más importantes, dada la alta densidad poblacional de la zona.
- Fraccionamiento Las Américas: Una de las áreas más recientes de la ciudad, con una alta concentración de familias jóvenes.
- Montebello: Ubicada cerca de importantes avenidas, lo que facilita el tránsito hacia este centro de acopio.
- Base Poniente y Base Oriente: Ubicaciones más periféricas, pero igualmente accesibles para los habitantes de las zonas.
- Parque de la Ixtabay: Una opción ideal para quienes residen cerca de este tradicional parque de Mérida.
Estos centros estarán disponibles hasta finales de enero, ofreciendo a los ciudadanos tiempo suficiente para llevar sus árboles tras las festividades. El proceso es sencillo: basta con llevar el árbol sin adornos, luces o elementos decorativos adicionales, y depositarlo en el centro de acopio más cercano.
Notas de interés:
Con información de: Sandra Miranda
KXRT