¿Qué Debes Hacer si Encuentras un Cenote en el Patio de tu Casa?

|

N+

-

Si encuentras un cenote en tu propiedad, tienes derecho a usarlo, pero el gobierno puede intervenir. Solicita una concesión para protegerlo y reporta los hallazgos arqueológicos al INAH

En Yucatán, es muy común encontrar cenotes en los patios de las viviendas. Según la Ley de Aguas Nacionales, el propietario tiene derecho a utilizar el cenote, sin embargo, el gobierno federal tiene la facultad de intervenir y regular el uso de las aguas subterráneas.

En Yucatán, es muy común encontrar cenotes en los patios de las viviendas. Según la Ley de Aguas Nacionales, el propietario tiene derecho a utilizar el cenote, sin embargo, el gobierno federal tiene la facultad de intervenir y regular el uso de las aguas s

COMPARTE:

La Ley de Aguas Nacionales (LAN) es un marco legal que regula el uso y manejo del agua en México. El propietario del terreno tiene derecho a usar el cenote, pero el gobierno puede intervenir y tomar control de las aguas subterráneas, según el Artículo 27 Constitucional.

Para evitar que el cenote ubicado en el domicilio sea inalienable, se puede solicitar una concesión, según el Artículo 38 de la Ley de Aguas Nacionales. El estado de Yucatán cuenta con una ley que protege al medio ambiente. Si se desea comercializar esta área natural de Cenotes, Cuevas y Grutas, es necesario mantenerla libre de agentes contaminantes y tomar precauciones en caso de encontrar reliquias prehispánicas u objetos históricos de alto valor antropológico, los cuales deberán ser reportados de inmediato al INAH para su investigación.

Tras el Colapso de una Bóveda, Esto Descubren en la Exploración del Cenote en Yucatán

Estas imágenes fueron captadas por un equipo de espeleobuceo que llevó a cabo una revisión de las condiciones en las que se encuentra el cenote de la comunidad Xocén, en municipio de Valladolid, tras el colapso de una bóveda del cuerpo de agua.

El especialista Erik Sosa Rodríguez, quien participó en la revisión, compartió imágenes e información de algunos hallazgos en el sitio en su redes sociales, refirió que el espejo de agua mide 38 metros de diámetro en su sección más amplia, tiene una profundidad mínima de 1 metro en las orillas, mientras que en la zona sur centro, se registra una profundidad máxima de 23 metros y la profundidad máxima es de 36 metros en la zona norte.

Explicó que la columna de agua presenta agua turbia, turbidez derivada de los sedimentos, suspendidos y material orgánico en descomposición producto de este colapso sucedido. La visibilidad máxima de 3 m en el fondo se observaron bloques de colapso de gran tamaño y un árbol de Ceiba fragmentado.

Notas relacionadas: 



Con Información de: Antonio García 


KXRT