Permanecen Denuncias Ante Tala Ilegal de Área Natural Protegida en Cuxtal, Yucatán
N+
Continúan las denuncias por tala ilegal en el Área Natural Protegida de Cuxtal, donde se deforestaron 8 hectáreas. Las autoridades han interpuesto denuncias contra la empresa responsable.

Permanecen Denuncias Ante Tala Ilegal de Área Natural Protegida en Cuxtal, Yucatán | Imagen: N+
COMPARTE:
La problemática de la tala ilegal en el Área Natural Protegida de Cuxtal sigue siendo un tema de gran preocupación, especialmente tras la confirmación de que 8 hectáreas dentro de esta reserva ecológica han sido deforestadas de manera ilegal. La devastación, ocurrida en la zona sur de Mérida, ha activado las alarmas de las autoridades y de los habitantes cercanos, quienes han reportado la actividad ilícita desde hace semanas.
Según la información proporcionada por la dependencia encargada de la protección del área, ya se han interpuesto denuncias formales ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) contra la empresa presuntamente responsable de los daños ecológicos.
Estas denuncias fueron derivadas a raíz de las alertas ciudadanas provenientes de los pobladores de Xmatkuil, así como de activistas comprometidos con la defensa del medio ambiente, quienes expresaron su preocupación por la integridad del ecosistema de Cuxtal.
Sandra García Peregrina, doctora encargada de la Reserva Cuxtal, explicó que las denuncias fueron acompañadas de una exhaustiva investigación por parte del personal del organismo público responsable de la reserva.
Tuvimos denuncias y alertas de la comunidad, las cuales iniciaron el proceso de investigación, que permitió integrar el expediente y realizar las denuncias ante las autoridades correspondientes
¿Cómo afecta la deforestación al medio ambiente?
La tala ilegal registrada en esta área de protección, ha desatado una creciente preocupación, ya que no solo pone en peligro la biodiversidad del lugar, sino que también afecta la producción de agua y el equilibrio ecológico de la zona. La deforestación pone en riesgo los hábitats de diversas especies, además de impactar negativamente a las comunidades cercanas, que dependen de los recursos naturales de la reserva para su subsistencia.
A la deforestación de estas 8 hectáreas se suman otros informes sobre desmontes ilegales realizados bajo el pretexto de supuestos desarrollos inmobiliarios, así como la presencia de tiraderos clandestinos que afectan aún más la integridad del entorno. Estos hechos refuerzan la urgente necesidad de frenar las actividades destructivas en Cuxtal.
La situación en esta reserva subraya la creciente tensión entre el desarrollo urbano y la protección del medio ambiente, un tema particularmente relevante en tiempos de cambio climático. Ecosistemas como Cuxtal son esenciales para la sostenibilidad de la región, y su protección es vital para el equilibrio ecológico de Yucatán.
Historias Recomendadas: