Aseguran 280 kilos de Langosta; Detienen Cinco Personas en el Puerto de Progreso

|

N+

-

La Marina y Conapesca aseguraron 280 kilos de langosta y detuvieron a cinco personas en el Puerto de Progreso por pescar sin permisos y operar una embarcación sin documentación reglamentaria.

Elementos de la Marina y de Conapesca aseguraron aproximadamente 280 kilogramos de langosta de una embarcación pesquera durante operativos de protección y vigilancia en la zona.

Elementos de la Marina y de Conapesca aseguraron aproximadamente 280 kilogramos de langosta de una embarcación pesquera durante operativos de protección y vigilancia en la zona.

COMPARTE:

Elementos de la Marina y de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) aseguraron aproximadamente 280 kilogramos de langosta de una embarcación pesquera y detuvieron a cinco personas en las inmediaciones de la terminal remota del Puerto de Progreso, como resultado de operativos de inspección y vigilancia marítima.  

Durante el patrullaje, se inspeccionó una embarcación con cinco tripulantes a bordo, donde se encontró el producto marino y se detectó que no contaba con la documentación reglamentaria para operar. Por esta razón, se procedió a la puesta a disposición de las cinco personas, la embarcación y la carga ante las autoridades competentes.  

El aseguramiento se realizó debido a que la pesca no contaba con los permisos necesarios para la captura de esta especie, lo que derivó en la retención del producto y el inicio de las investigaciones correspondientes por parte de las autoridades.

Vigilancia para Frenar la Pesca Furtiva en Costa Yucateca

Ante el aumento de la pesca furtiva en la costa de Yucatán, la Décima Tercera Zona Naval en Yucalpetén informó que se está trabajando de manera coordinada y respetuosa con los tres órdenes de gobierno para combatir esta problemática, según declaró el vicealmirante José Ramón López Luna.


El funcionario detalló que, si bien la CONAPESCA lidera las estrategias para evitar la pesca ilegal, se realizan esfuerzos conjuntos a través de mesas de diálogo y operativos en distintos puntos de la entidad.

Respecto a la existencia de "focos rojos" relacionados con este delito, el vicealmirante confirmó que se han identificado varios puntos críticos, en los cuales las autoridades correspondientes ya están implementando acciones para frenar la práctica ilegal.

Notas de interés: 

KXRT