Sismo en Veracruz Este Sábado 22 de Marzo: ¿Cuál fue su Magnitud?
N+
Un sismo moderado se reportó durante la madrugada al sur del estado de Veracruz, al momento no se reportan daños.

Sismo de 3.7 grados sacude a Tierra Blanca, Veracruz. Foto: Google Maps
COMPARTE:
La mañana de este sábado 22 de marzo el Servicio Sismológico Nacional notificó que a las 4:27 de la mañana se registró un sismo de intensidad moderada, esto en el municipio de Tierra Blanca, Veracruz.
La mañana de este día el Servicio Sismológico Nacional notificó que a las 4:27 de la madrugada en el municipio de Tierra Blanca, se registró un sismo de intensidad moderada. El sismo con magnitud 3.7 tuvo epicentro en la latitud 31.48 Lon-116.01 Pf 10 km. de acuerdo con el reporte preliminar.
Hasta el momento las autoridades de protección civil no han reportado daños, sin embargo, se han activado los protocolos de revisión de inmuebles para la seguridad de la población. Tampoco se ha dado a conocer si existe alguna persona lesionada derivado de este hecho.
Noticia Relacionada: Este es el Municipio de Veracruz, con más Sismos Durante 2024
¿Qué hacer en caso de sismo?
Autoridades de diversos estados y de Protección Civil han señalado que durante un sismo es crucial saber cómo actuar tanto en espacios abiertos como cerrados, por lo que han compartido algunas recomendaciones para la ciudadanía.
En caso de un sismo, debes mantener la calma y buscar un lugar seguro. También es importante seguir las indicaciones de las autoridades.
Durante un sismo:
- Agáchate y cúbrete.
- Aléjate de ventanas, objetos que puedan caer, paredes exteriores y zonas con vidrios.
- Si estás en casa, colócate bajo una mesa resistente o junto a una columna estructural.
- Si estás en la calle, aléjate de edificios, postes y cables eléctricos.
- Si estás en un evento, busca los lugares de protección sísmica que deben estar marcados.
Después de un sismo:
- Verifica si hay lesionados y busca ayuda médica si es necesaria.
- Evita pisar o tocar cualquier cable suelto o caído.
- Limpia inmediatamente líquidos derramados de materiales flamables o tóxicos.
- Prepárate para futuros sismos, llamados réplicas.
Recomendaciones generales:
- Tener una mochila de emergencia con elementos como medicina, vendas, curitas, toallas, frazadas, agua embotellada, alimentos enlatados, linterna y radio a pilas.
- Tener un lugar de reunión familiar previamente establecido.
Historias recomendadas:
- Obra Causa Cierre Vial por Cuatro Días en Bulevar Ávila Camacho en Boca del Río
- Conductor Pierde el Control de su Camioneta, se Impacta contra Puente y se Incendia en Veracruz
- Veracruz Primer Lugar en Analfabetismo en México Asegura INEGI
FPF