InicioVeracruz¿Qué le Pasa a las Mascotas con el Sonido de la Pirotecnia?
¿Qué le Pasa a las Mascotas con el Sonido de la Pirotecnia?
|
Yarizeth Santamaría | N+
-
Los veterinarios recomiendan principalmente evitar el uso de pirotecnia en el hogar
Esta conducta es generada por el intenso ruido que provoca el estallido de los fuegos artificiales. Foto: Archivo | N+
COMPARTE:
Cada navidad y fin de año, la quema de pirotecnia provoca un aumento de extravío de perros en Veracruz.
Esta navidad, en la zona conurbada, se reportaron 4 perros perdidos por esta razón, mientras que el año pasado se registraron 9 reportes y 37 para año nuevo en la ciudad de Veracruz.
Esta conducta es generada por el intenso ruido que provoca el estallido de los fuegos artificiales, elemento que los perros traducen como una amenaza y genera en ellos signos de ansiedad como inquietud, jadeos, paseos y quejidos.
Video: Quema de Pirotecnia Provoca Problemas en las Mascotas
Los perros ladran al ruido pero sin ubicar su origen deciden huir o esconderse, lo que provoca que se escapen de sus hogares y desaparezcan.
Recomendaciones para mascotas durante la pirotecnia
Los veterinarios recomiendan principalmente evitar el uso de pirotecnia en el hogar, pues puede provocar quemaduras y ahogamientos, poniendo en riesgo a las mascotas y a los humanos.
En caso de que se registren detonaciones cerca del hogar entonces aconsejan lo siguiente:
Mantener a la mascota en un cuarto aislado del exterior.
Utilizar productos (avalados por profesionales) para relajarlos.
Monitorear su comportamiento cada determinado tiempo.
Acompañarlo en los momentos de mayores detonaciones.
Durante los festejos de navidad, un perrito de un refugio en Xalapa, murió por el estrés causado por la pirotecnia en esa nochebuena.