Era de Veracruz el Piloto Mexicano que Murió en el Accidente Aéreo en Filadelfia, Estados Unidos

|

Víctor Medina Piña | N+

-

Entre las siete víctimas que murieron en el desplome de una avioneta en Filadelfia, fue identificado Josué Juárez, piloto mexicano originario de Veracruz

Piloto mexicano Josué Juárez

Piloto mexicano Josué Juárez trabajando en Toluca, en el Estado de México. Foto: Josué Juárez | Facebook

COMPARTE:

Josué Juárez, piloto mexicano originario de Veracruz, es uno se los siete muertos en el accidente aéreo en Filadelfia, Estados Unidos, ocurrido este viernes 31 de enero de 2025, donde 19 personas más resultaron lesionadas. La avioneta se desplomó minutos después del despegue en el Aeropuerto del Noreste de Filadelfia.

Noticia relacionada: Van 7 Muertos y 19 Heridos Tras Accidente Aéreo en Filadelfia, EUA

El veracruzano Josué Juárez, era el copiloto del Learjet 55, una avioneta de transporte médico privado, en la que viajaban seis personas de nacionalidad mexicana, entre ellas, una niña que era paciente del Hospital Infantil Shriners, ubicado al noreste de Filadelfia, y su madre; iban con dirección al Aeropuerto Nacional Springfield-Branson en Missouri, para llegar finalmente a México, esto de acuerdo con la Administración Federal de Aviación (FAA).

¿Quién era el piloto mexicano Josué Juárez, víctima del accidente aéreo en Filadelfia?

Josué Juárez, exalumno del Tecnológico de Veracruz, tenía 43 años de edad y contaba con más de 10 años de experiencia en el mundo de la aviación civil. Era piloto e instructor de vuelo y radicaba en Toluca, Estado de México, donde también trabajaba. Desde noviembre del 2023, comenzó a laboral para la empresa de servicios de ambulancia aérea.

Noticia relacionada: "Me Fui": Así Fue Última Publicación de Copiloto Muerto en Accidente Aéreo en Filadelfia

La familia del piloto mexicano Josué Juárez, habita en la colonia Centro del Puerto de Veracruz, de donde era originario. La última vez que estuvo en casa con sus padres fue en las fiestas de Navidad del año pasado. Su hermano, Edgar Juárez, asegura que Josué será recordado como un excelente hijo y compañero de vida, así como por su gusto por el ambiente fiestero de su tierra veracruzana.

Todos lo que lo queremos y lo recordamos, sabemos que siempre fue una persona alegre, de fiesta, de baile. Era bailarín de corazón, salsero, (...) salió varias veces en los carnavales, y le encantaba viajar

Video: Piloto Veracruzano entre las Víctimas del Accidente Aéreo en Filadelfia, Estados Unidos

Edgar Juárez dijo que, tanto él como sus padres, quienes no han querido ver fotos ni videos de la caída de la avioneta en Filadelfia, desconocen si será posible repatriar los restos de su hermanos Josué Juárez, debido a la magnitud del accidente. Asegura que han recibido todo el apoyo de las autoridades consulares y de la Embajada de México en Estados Unidos.

Lo que describen es que fue una explosión y que fue una catástrofe de accidente entonces, no sabemos que tanto, que se pueda recuperar de sus restos

Realizan misas en memoria del piloto Josué Juárez en la Catedral de Veracruz

Serán oficiadas misas en la Catedral de Veracruz, ubicada en la calle Mario Molina esquina avenida Independencia, en el Centro Histórico, junto al Zócalo de Veracruz. Estas ceremonia religiosas se realizan en memoria de Josué Juárez y para pedir por su eterno descanso. Las primeras misas se oficiarán este sábado 1 a las 19 horas, y domingo 2 de febrero a las 11 horas. Del lunes 3 al sábado 8 de febrero, 19 horas habrá misa para pedir por el descanso de Josué, así como domingo 9 de febrero a las 11 horas.

Mientras tanto, familia y amigos estarán al pendiente de si es posible recuperar los restos del piloto mexicano Josué Juárez, para poder darle el último adiós en su ciudad natal, Veracruz. Su hermano Edgar comentó que si es necesario viajaran a Filadelfia, Estados Unidos, donde siguen investigando el accidente.

Historias recomendadas:

SHH