Se Registra Nevada en el Pico de Orizaba; Caída de Granizo Hace que se Pinte de Blanco el Volcán

|

Isaías Muñoz | N+

-

El volcán pico de Orizaba se cubrió de nieve luego de las lluvias y la caída de granizo registradas en la zona de las Altas Montañas de Veracruz.

El volcán Pico de Orizaba o Citlaltépetl, se cubrió de blanco tras las lluvias y caída de granizo registradas en las últimas 24 horas.

El volcán Pico de Orizaba o Citlaltépetl, se cubrió de blanco tras las lluvias y caída de granizo registradas en las últimas 24 horas.

COMPARTE:

El volcán Pico de Orizaba o Citlaltépetl, se cubrió de blanco el pasado martes 22 de abril, luego de las lluvias y la caída de granizo que se registraron en las últimas 24 horas en la zona centro del estado de Veracruz.

Habitantes de la comunidad de San Miguel Pilancón, en el municipio de La Perla, Veracruz y de Hidalgo y Costilla en el estado de Puebla, compartieron a través de redes sociales fotografías y videos de como lució el volcán totalmente nevado.

El experto de la montaña Ricardo Rodríguez Deméneghi, comentó que esta humedad beneficia a los mantos acuíferos y contrarresta la temporada de sequía que ha predominado en la región.

En el estado de Veracruz, aún tenemos mantos freáticos que no se han recuperado. Gracias a las lluvias da una aliciente mayor para todos los procesos de restauración del bosque de la restauración del medio ambiente.

En la región montañosa de Veracruz, varios municipios reportan complicaciones con el suministro del agua entre ellos, La Perla, Coscomatepec, y Alpatlahuac.

Noticia relacionada: Se Registró la Primera Nevada del 2025 en el Pico de Orizaba

Helada Reciente en las Faldas del Pico de Orizaba

La más reciente helada se registró durante la madrugada del pasado viernes 11 de abril en las región de las Altas Montañas de Veracruz, a pesar de estar en plena primavera 2025. Así lo confirmó, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Este fenómeno meteorológico ocurrió derivado del paso del frente frío número 37 por la entidad veracruzana, lo cual dejó en las comunidades de San Miguel Pilancón, San Miguel Chinela, Xometla, El Lindero, y Agua Escondida, perteneciente a La Perla, bajas temperaturas de hasta 5 grados centígrados. Provocando madrugadas heladas en esta región de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional.

Historias recomendadas: 

FPF