Muere Trabajador en el Recinto Portuario de Coatzacoalcos

|

Mónica Ricardez | N+

-

Los trabajos de modernización en las instalaciones aduaneras son derivados de la construcción de acceso carretero en la portada sur

Un trabajador muerto y uno más lesionado es el saldo de un accidente ocurrido la mañana de este miércoles en el interior de la administración del sistema portuario nacional de Coatzacoalcos.

Un trabajador muerto y uno más lesionado es el saldo de un accidente ocurrido la mañana de este miércoles en el interior de la administración del sistema portuario nacional de Coatzacoalcos.

COMPARTE:

Este miércoles 21 de febrero de 2024, un trabajador de la empresa Eco Transforma murió tras un accidente en las instancias de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) en Coatzacoalcos.

La Secretaría de Marina confirmó que se trató de un accidente, a través de la publicación de un comunicado en sus redes sociales.

Los trabajadores realizaban obras de modernización por parte de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).

Hasta el momento se desconoce la identidad del trabajador que perdió la vida, así como la del obrero que resultó lesionado.

La Asipona Coatzacoalcos lamentó los hechos y agregó que coadyuvará en lo correspondiente.

Los trabajos de modernización en las instalaciones aduaneras son derivados de la construcción de acceso carretero en la portada sur, como lo son puente, vialidades y gasas de incorporación.

Algunos trabajadores de Asipona Coatzacoalcos afirman que el obrero perdió la vida después de que una viga de acero se deslizó y cayó sobre los empleados de Eco Transforma, sin embargo, las autoridades no han dado detalles del suceso.

En noviembre de 2023 se habría dado a conocer la muerte de otro trabajador en Asipona Coatzacoalcos, mismo que fue aplastado por un tubo en el recinto portuario.

Video: Obrero Muere Aplastado por Tubo en Coatzacoalcos

Las Asiponas, constituidas como empresas públicas prioritarias, se encargan de la planeación, programación, desarrollo, uso, aprovechamiento y explotación del puerto en concesión. Son autosuficientes, productivas y competitivas.

Te recomendamos:

CZA