¿Cómo Ubicar Tu Módulo de Pensión del Bienestar en Veracruz y Qué Documentos Llevar?

|

N+

-

El registro para la Pensión del Bienestar se está realizando del 16 al 21 de enero. Los días están asignados de acuerdo con la inicial del primer apellido

Adultos mayores de 65 años

Adultos mayores de 65 realizan su registro para Pensión del Bienestar. Foto: Archivo | N+

COMPARTE:

Si cumples 65 años entre el 1 de noviembre del 2023 y el 30 de junio del 2024, puedes registrarte en el programa de Pensión del Bienestar para personas adultas mayores, del 16 al 21 de enero.

Primero debes ubicar tu módulo ingresando al sitio web ubicatumodulo.bienestar.gob.mx

Una vez en la página, bajamos un poco hasta donde están los dos campos de registro donde debes seleccionar tu entidad y municipio.

Para que te permita hacer la búsqueda, primero debes darle click en el recuadro que dice “No soy un robot”. Y ahora sí, te mostrará los módulos, que atienden de martes a domingo, de 10:00 a 16:00 horas.

Video: Registro de Pensión Bienestar: ¿Cómo Ubicar Tu Módulo?

En el estado de Veracruz son 212 municipios los que puedes seleccionar.

Por ejemplo, en el municipio de Veracruz hay tres módulos que están ubicados en las siguientes direcciones:

  • Módulo 1: calle Benito Juárez, colonia Dos Lomas.
  • Módulo 2: calle Jobo número 18, Fraccionamiento Floresta. Como referencia está el Centro Integrador de Desarrollo.
  • Módulo 3: calle Francisco I. Madero, colonia Veracruz Centro.

Para conocer la ubicación de otros módulos, en otros municipios de Veracruz, puedes regresar a los campos de selección y repetir el mismo proceso. De igual manera puedes conocer la dirección de los distintos módulos que hay en el país.

Calendario para registro

El registro se realiza en orden alfabético, de acuerdo con la inicial del primer apellido del beneficiario.

  • Letras A,B,C: martes 16 de enero.
  • Letras D,E,F,G,H: miércoles 17 de enero.
  • Letras N,Ñ,O,P,Q,R: viernes 19 de enero.
  • Letras S,T,U,V,W,X,Y,Z: sábado 20 de enero.
  • Todas las letras: domingo 21 de enero.

¿Qué documentos necesito?

Para tu registro, recuerda llevar los siguientes documentos que deben ser presentados por el solicitante y el auxiliar.

  • Identificación oficial vigente: credencial de elector, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad.
  • Acta de nacimiento legible
  • Curp: impresión resiente.
  • Comprobante de domicilio: no mayor a seis meses (teléfono, luz, gas, agua o predial).
  • Teléfono de contacto: celular y de casa.

Ten en cuenta que el pago de la pensión se realizará por adelantado en febrero debido a la veda por las campañas electorales que se realizarán en marzo.

Se relaciona: ¿Cuándo Depositan la Pensión del Bienestar en 2024?

Te recomendamos:

SHH