Pareja de Alpinistas se Casa en la Cima del Volcán Pico de Orizaba
Isaías Muñoz | N+
Una pareja de alpinistas decidieron jurarse amor eterno en la cima de la montaña más alta de México, el volcán Pico de Orizaba.

Pareja de alpinistas se casan en la montaña más alta de México. Foto: Hilario Aguilar
COMPARTE:
El pasado 2 de marzo se llevó a cabo la boda de un par de alpinistas a más de 5200 metros sobre el nivel del mar, siendo testigo de este enlace matrimonial la montaña más alta de México el volcán Pico de Orizaba.
Los alpinistas Mayra y Carlos originarios de la Ciudad de México, decidieron unir sus vidas en matrimonio sobre la nieve, lugar donde se juraron amor hasta que la muerte los separé, sin duda su pasión por el alpinismo fue más que demostrada al contraer nupcias en la montaña.
En este momento especial la pareja estuvo acompañada por sus padrinos de lazo y anillos, así como de 20 invitados que al igual que la pareja comparten el gusto por la montaña, el momento romántico fue sellado con un brindis.
Cae la Primera Nevada de este 2025 en el Volcán Pico de Orizaba
El pasado miércoles 19 de febrero, el volcán Pico de Orizaba, la montaña más alta de México, registró su primera nevada del año, a más de 3,000 metros sobre el nivel del mar. Este fenómeno ocurrió como resultado de la llegada del Frente Frío número 28, cubrió las cumbres del volcán con una ligera capa de nieve, provocando asombro entre los habitantes y visitantes de la región.
El paso de los frentes fríos 25, 26 y 27 no generaron la caída de nieve en las alturas del Pico de Orizaba, motivo que había encendido una alerta entre los expertos. Ya que la falta de nevadas en la montaña más alta de México, representaba un serio riesgo para la región, pues el derretimiento de la nieve en el volcán es crucial para la recarga de los mantos acuíferos y el abastecimiento de agua en varios municipios del estado de Veracruz.
Afortunadamente las condiciones climáticas favorecieron para que se registrara esta ligera nevada que fue originada por un sistema de bajas presiones asociado con el Frente Frío número 28 que afectó a la entidad veracruzana, y que trajo consigo cielos nublados y bajas temperaturas en las cumbres del volcán.
Si bien la cantidad de nieve no fue significativa, este evento representa un alivio temporal para los veracruzanos, dado que la sequía podría haber sido una de las consecuencias más graves si la situación de la falta de nevadas se prolongaba.
Historias Recomendadas:
- Padre va a Recoger a su Hija a la Primaria y es Asaltado Afuera del Plantel en Coatzacoalcos
- Familiares de Veracruzano Hallado Muerto en Sinaloa Piden Apoyo para Recuperar el Cuerpo
- Beneficiarios de Programa Bienestar Recibirán Pago Doble en Marzo por Veda Electoral en Veracruz
FPF