Localizan Ballena Muerta en Playas de Nautla, Veracruz

|

N+

-

Un cetáceo de aproximadamente 12 metros de largo y 5 metros de ancho, fue hallado en avanzado estado de descomposición a 1.5 kilómetros de playa Maracaibo

Una ballena de aproximadamente 12 metros de largo y 5 de ancho, apreció muerta en playas de Nautla, en Veracruz.

Una ballena de aproximadamente 12 metros de largo y 5 de ancho, apreció muerta en playas de Nautla, en Veracruz.

COMPARTE:

La mañana de este martes 11 de febrero de 2025, fue localizada una ballena muerta en las playas de Nautla, en el estado de Veracruz. El cetáceo de aproximadamente 12 metros de largo por 5 metros de ancho, fue hallado en avanzado estado de descomposición, de acuerdo con el reporte de Tortugas Fundación Yepez A.C.

Personal del Ayuntamiento de Nautla, Protección Civil (PC), biólogos del campamento tortuguero, así como Ricardo Yepez, director director general de Fundación Yepez A.C. y presidente del Comité Local de Playas Limpias Nautla-Tecolutla-Vega de Alatorre, arribaron al lugar donde se encontraba la ballena sin vida para acordonaron la zona, que fue cerrada a los turistas, y reportar el hecho a las autoridades ambientales correspondientes.

Investigan causa de muerte de ballena varada en playas de Nautla

La ballena muerta fue localizada a 1.5 kilómetros de playa Maracaibo, en Nautla, Veracruz. Las autoridades de Protección Civil (PC) del municipio, informaron a las autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA), quienes dieron la orden de tomar muestras del cetáceo para analizarlas en un laboratorio, identificar las posibles causas de muerte y descartar un riesgo sanitario.

La SEDEMA será la responsable de coordinar las labores para el manejo y disposición de la ballena muerta. Mientras tanto, la Fundación Yepez A.C. y el personal de PC de Nautla, están a la espera de los resultados del laboratorio para confirmar que no exista ningún riesgo para quienes quieran ingresar a las playas; de momento, el Ayuntamiento de Nautla pidió a locales y turistas no acercarse al lugar debido a los olores que emanan los restos de cetáceo y que pueden ser un riesgo para la salud de la ciudadanía.

Historias recomendadas:

Con información de Abigail Montoya | N+

SHH