Fauna Silvestre Afectada por los Incendios en las Altas Montañas

|

N+ | Yarizeth Santamaría

-

Colectivos de rescate continúan apoyando a la fauna silvestre tras los incendios registrados en las Altas Montañas en Veracruz

Si encuentras animales que están escapando, no les hagas daño y dejarlos seguir su camino

Brigadistascomparten recomendaciones para cuidado animal silvestre en incendios forestales | Foto: Colectivo Tlacuy

COMPARTE:

Aún no hay una cifra de las especies endémicas y en peligro de extinción que resultaron afectadas por los incendios forestales en las altas montañas, esto según palabras de Gabriela Silvestre integrante de uno de los colectivos de rescate.

Nos dicen que encontraban animales calcinados como aves, porque no pueden escapar, reptiles como serpientes, armadillos, tlacuaches y ardillas. También sabemos que tenemos muchas especies que son endémicas de la región y algunas en peligro de extinción.

Colectivos de rescate de fauna y flora silvestre se unieron para poner a salvo a los animalitos que habitan en los mas de 2 mil 300 hectáreas en los cerros de las altas montañas que estuvieron por 72 horas bajo el fuego, asegura Gabriela Silvestre.

También ha habido muchos perros y gatos porque de pronto el fuego aumenta tanto que para la gente era difícil y como estaban encerrados por el fuego, ya no podían llegar a los animales en ese sentido.

Brigadas de diferentes estados de la república como Querétaro, Puebla y Veracruz se sumaron a estas acciones de rescate.

Somos alrededor de 60 personas, muchas que están a disposición de brindar sus servicios veterinarios y darle hogar temporal a estos animales; de hecho en estos momentos traemos un par de camionetas para repartir alimento. Nos han apoyado con jaulas y transportadoras así como material de curación.

El colectivo Tlacuy compartió algunas recomendaciones para ayudar a la fauna silvestre en caso de incendios forestales.

Si encuentras animales que están escapando, no les hagas daño y déjalos seguir su camino, y resguardar a las mascotas para evitar ataques por parte de la fauna silvestre. Además evita llevártelos a casa porque no son mascotas.

Si vemos animales silvestres, tratar de evitar su manejo, ya que estos animales están estresados y no tratar de atraparlos.

Historias recomendadas:

 

FPF