¿Qué Puedo Hacer Si mi CURP No Está Certificada?

|

N+ | Mercedes Espíndola

-

Sabías que para tramitar tu pasaporte te van a pedir que tu CURP este certificado, si no la tiene así no podrás hacer este trámite, aquí te decimos como certificarla

Al tramitar una acta de nacimiento al estar vinculado el CURP este quedaría certificado también.

Para tramites como el del Pasaporte requieres de tener tu CURP certificado | Foto: Felipe Zamudio | N+

COMPARTE:

Desde octubre del 2021 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación que la CURP ahora contará con la leyenda “CURP certificada”.

Edgar Cancino Farías, Oficial del Registro Civil, informó que Dependiendo del fin que se le dé, podrá estar verificada por el Registro Civil, la Secretaría de Relaciones Exteriores o el Instituto Nacional de Migración.

El CURP es un documento que va vinculado con el acta de nacimiento, cuando el acta de nacimiento se sube al sistema nacional, automáticamente el CURP se certifica.

Este requisito es de suma importancia porque si no presentas la CURP certificada, no podrás tramitar tu pasaporte.

Si tu CURP no cuenta con esa certificación aquí te decimos que hacer.

Tendría que hablar directamente al municipio o puede acudir cualquier persona, no necesariamente el usuario, puede acudir una amistad o familiar para realizar el trámite.

¿Tiene costo? Automáticamente al pagar el costo de un acta de nacimiento sería el costo que tendría.

También es posible acudir con el Registro Nacional de Población RENAPO para solicitar las modificaciones correspondientes.

Historias recomendadas:

 

FPF