Cae la Primera Nevada de este 2025 en el Volcán Pico de Orizaba

|

Isaías Muñoz | N+

-

Este día se reportó la caída de la primera nevada en lo que va del 2025 en el volcán Pico de Orizaba.

Este miércoles se registró la primera nevada de lo que va este 2025, en la montaña más alta de México, el Volcán, pico de Orizaba.

Este miércoles se registró la primera nevada de lo que va este 2025, en la montaña más alta de México, el Volcán, pico de Orizaba.

COMPARTE:

Este miércoles 19 de febrero, el volcán Pico de Orizaba, la montaña más alta de México, registró su primera nevada del año, a más de 3,000 metros sobre el nivel del mar. Este fenómeno, que ocurrió como resultado de la llegada del Frente Frío número 28, cubrió las cumbres del volcán con una ligera capa de nieve, provocando asombro entre los habitantes y visitantes de la región.

Luego del paso de los frentes fríos 25, 26 y 27, los cuales no generaron la caída de nieve en las alturas del Pico de Orizaba, esto ya había encendido una alerta entre los expertos. Ya que la falta de nevadas en la montaña más alta de México, representaba un serio riesgo para la región, pues el derretimiento de la nieve en el volcán es crucial para la recarga de los mantos acuíferos y el abastecimiento de agua en varios municipios del estado de Veracruz.

Afortunadamente las condiciones climáticas favorecieron para que se registrara esta ligera nevada que fue originada por un sistema de bajas presiones asociado con el Frente Frío número 28 que afecta actualmente a la entidad veracruzana, y que trajo consigo cielos nublados y bajas temperaturas en las cumbres del volcán. 

Si bien la cantidad de nieve no fue significativa, este evento representa un alivio temporal para los veracruzanos, dado que la sequía podría haber sido una de las consecuencias más graves si la situación de la falta de nevadas se prolongaba.

Otra reciente caída de nieve en el estado de Veracruz 

La noche del pasado martes 21 de enero en el municipio de Las Vigas de Ramirez se reportó una temperatura muy baja, esto por los efectos del frente frío número 24, que recorría la entidad Veracruzana.

El termómetro en la zona de Las Vigas de Ramírez alcanzó las 0 grados con una sensación térmica de - 4 grados centígrados, por esto el paisaje se tornó blanco y gélido, en esta región montañosa.

Los vehículos que se encontraban estacionados en las calles de este municipio se cubrieron de nieve, según el pronóstico en aquel momento las temperaturas podían descender aún más, los habitantes aseguraron que desde hace 18 años no se registraba la presencia de nieve en dicha zona.

En esta localidad ubicada a unos cuantas minutos de la ciudad capital Xalapa, muchas viviendas se encuentras situadas en la zona de bosque, aunque no es la zona más alta de la región ya registró ese marcado descenso en las temperaturas. En la zona del Cofre de Perote desde esa tarde-noche se registraban cero grados, así que la temperatura en ese lugar la sensación térmica debió ser aún menor

Historias Recomendadas:

FPF