Bachilleratos Tecnológicos Contarán con Carrera en Inteligencia Artificial

|

Alfonso Rodríguez | N+

-

Estas carreras técnicas tienen la finalidad de preparar a los futuros profesionistas que, de acuerdo a un análisis de necesidades, serán de mayor demanda laboral

Inteligencia artificial en la humanidad

A pesar de la necesidad de la incorporación de este desarrollo, México enfrenta problemáticas en el sistema educativo. Foto: Pexels | Ilustrativa

COMPARTE:

La Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) anunció que el próximo ciclo escolar los bachilleratos tecnológicos de México contarán con la carrera de Inteligencia Artificial con el objetivo de darle a los estudiantes la oportunidad de desarrollarse hacia el futuro.

El ciclo escolar 2024 - 2025 contará con un total de 10 nuevas carreras que se incluirán en la oferta educativa, entre ellas la de Inteligencia Artificial, además de electro movilidad, ciber seguridad, robótica y automatización, entre otras.

Estas carreras técnicas tienen la finalidad de preparar a los futuros profesionistas que, de acuerdo a un análisis de necesidades, serán de mayor demanda laboral.

Inteligencia Artificial en las escuelas de México

De acuerdo a un análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), la Secretaría de Educación Pública (SEP) debe trazar una ruta de políticas oportunas para que México aproveche la Inteligencia Artificial en la Educación ante el incremento en popularidad de esta herramienta.

A pesar de la necesidad de la incorporación de este desarrollo, México enfrenta problemáticas en el sistema educativo como en Chiapas y Oaxaca, donde solo una de cada 10 escuelas tiene conexión a internet y tres de cada 10 tiene computadoras.

Te recomendamos:

CZA