¿Cómo Identificar Si mi Hijo Consume Drogas?

|

Mercedes Espíndola | N+

-

Debido a la edad, es normal que los adolescentes presenten cambios de ánimo constantes, sin embargo es importante detectar conductas que los sometan a escenarios riesgosos

Como padre o madre de familia, los expertos recomiendan identificar los siguientes síntomas en sus hijos para detectar una posible adicción.

Como padre o madre de familia, los expertos recomiendan identificar los siguientes síntomas en sus hijos para detectar una posible adicción.

COMPARTE:

La Real Academia Española define una adicción como la dependencia de sustancias o actividades nocivas para la salud o el equilibrio psíquico. Las consecuencias de una adicción dependen de la sustancia, sin embargo, la mayoría de las sustancias pueden conducir a la muerte a través de la sobredosis.

Como padre o madre de familia, los expertos recomiendan identificar los siguientes síntomas en sus hijos para detectar una posible adicción:

  • Somnolencia
  • Temblor
  • Ojos enrojecidos, pupilas dilatadas
  • Falta de interés en la higiene personal y aspecto descuidado
  • Arrastrar las palabras
  • Pérdida o aumento del apetito
  • Movimientos descoordinados
  • Ojeras

Síntomas de adicción en la actitud de los adolescentes

Debido a la edad, es normal que los adolescentes presenten cambios de ánimo constantes, sin embargo es importante detectar conductas que los sometan a escenarios riesgosos.

Ya no respeta las reglas, los límites de casa, se pierde la jerarquía de la familia, todas esas situaciones que normalmente están ahí.

Como consecuencia de las adicciones, muchos adolescentes o jóvenes desertan de las escuelas o bajan de calificaciones.

¿Qué hacer ante la sospecha de uso de sustancias?

De acuerdo al psicólogo Daniel Elot Bautista, lo más importante es:

  1. Platicar con los hijos y entablar lazos de confianza.
  2. Tras verificar si se está consumiendo alguna droga, se debe determinar si solo está en la etapa de uso de sustancias o si ya se trata de un abuso.
  3. En el caso de tratarse de un abuso de sustancias, los padres deben de buscar ayuda profesional para poder intervenir en la situación.

Te recomendamos:

CZA