La madrugada de hoy 26 de abril de 2024, el Servicio Sismológico Nacional registró un sismo en el sur del Valle de Mexicali; según el reporte inicial, el temblor alcanzó una magnitud de 4.1 en la escala Richter.
Sin embargo, a través de las herramientas de medición sísmica locales del CICESE (Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada) y de la región fronteriza, se ha aclarado que la magnitud del sismo fue de 2.7 grados.
El CICESE, que ha operado diversas redes sísmicas durante más de tres décadas, es una institución reconocida por su experiencia en el monitoreo y análisis de eventos sísmicos en México. Entre las redes sísmicas que opera se encuentran la Red Sísmica del Noroeste de México, la Red de Acelerógrafos del Noroeste de México, la Red Sismológica de Banda Ancha del Golfo de California, la Red Urbana de Baja California y la Red Sismológica de La Paz; mismas que se consolidaron desde el año 2015.
Hasta el momento no se han reportado afectaciones en cualquiera de las zonas, ni daños materiales ni personas lesionadas.
Te recomendamos:
DEPB