¿Qué Playas de Baja California son Aptas para Turistas esta Semana Santa 2025?

|

N+

-

La COFEPRIS dio a conocer las playas aptas y no aptas para actividades recreativas en Baja California para esta Semana Santa 2025

Semana Santa Baja California 2025

Semana Santa Baja California | Foto: Archivo N+

COMPARTE:

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) dio a conocer los resultados del monitoreo que realiza antes de cada temporada vacacional en las playas de México. En este caso, se revisó la calidad del agua de mar en playas de Baja California para saber si son seguras para los visitantes durante el periodo vacacional de Semana Santa este 2025.

Es importante tener en cuenta que existen múltiples factores que afectan la calidad de agua, entre ellos: drenajes pluviales, descargas de aguas residuales tratadas, asentamientos irregulares, actividades de comercio informal y fileteo, así como no contar con infraestructura de saneamiento y alcantarillado adecuada.

Para este monitoreo se analiza la cantidad de bacterias en el agua, principalmente los enterococos, que pueden causar infecciones si las personas entran en contacto con niveles altos. Si una playa rebasa los 200 enterococos por cada 100 mililitros de agua, se considera no apta para actividades recreativas.

Noticia relacionada: Varamientos de Lobos Marinos y Delfines en Playas de Baja California; ¿Cuál es la Causa?

Playas no aptas para actividades recreativas

El monitoreo reveló que varias playas de Tijuana y Playas de Rosarito rebasan los límites establecidos, lo cual representa un riesgo para la salud pública. Las playas no aptas son:

En Rosarito:

  • Playa Rosarito I: 301 enterococos
  • Playa Rosarito III: 722 enterococos

En Tijuana:

  • Playa Tijuana I (San Antonio del Mar): 609
  • Playa Baja Malibú: 1,291
  • Playa Blanca: 534
  • Playa Tijuana II (Parque México): 14,136
  • Playa Tijuana III (La Mojonera/El Faro): 15,531
  • Playa Cañada Azteca (El Vigía): 1,590

Estos niveles están muy por encima del límite permitido, lo que representa un riesgo para la salud de quienes entren al mar en estas zonas.

Playas aptas para actividades recreativas

En contraste, todas las playas monitoreadas en los municipios de Ensenada y San Felipe se encuentran dentro de los parámetros establecidos por la normativa de salud. Estas playas son consideradas seguras para uso recreativo:

En Ensenada:

  • Playa La Joya
  • Playa Monalisa

El Ciprés

  • Playa Pacífica (Conalep 1 y 2)
  • Playa Hermosa
  • Playa La Misión

En San Felipe:

  • Playa El Cortéz
  • Playa Los Faisanes
  • Playa Burócratas
  • Playa Dorado Ranch
  • Playa Malecón
  • Playa Campo Rubens
  • Playa Lindo México
  • Playa Marina Resort

Varamientos de fauna marina en la región

Además del tema sanitario, en las últimas semanas se ha registrado un fenómeno ambiental que afecta a la fauna marina en las costas de Baja California. De acuerdo con reportes de Rescate Acuático Rosarito, al menos ocho mamíferos marinos, en su mayoría lobos marinos, han sido encontrados varados en playas de Rosarito y Tijuana. 

Autoridades locales exhortan a la población a no molestar a estos mamíferos, debido a que presentan problemas de salud debido a un intoxicación por microalgas.

Recomendaciones

  • No toques ni te acerques a animales marinos varados. 
  • Consulta fuentes oficiales antes de ir a la playa.
  • Respeta las indicaciones de Protección Civil.

Si planeas ir a la playa esta Semana Santa, verifica si es una zona apta antes de meterte al mar. Evita las playas señaladas como “no aptas” para proteger tu salud y la de tu familia.

Historias recomendas:

APG