Prohíben el Uso de Pirotecnia en Playas de Rosarito; Aplicarán Multas y Arrestos

|

N+

-

El gobierno de Rosarito prohíbe el uso y venta de pirotecnia. Habrá multas de hasta 1,000 UMAS y arrestos de 36 horas.

Prohíben el Uso de Pirotecnia en Playas de Rosarito

Prohíben el Uso de Pirotecnia en Playas de Rosarito | Foto 1: N+, Foto 2: Pexels

COMPARTE:

El gobierno de Playas de Rosarito, anunció la prohibición total del uso, almacenamiento, distribución y venta de pirotecnia en todo el municipio, con el objetivo de proteger la seguridad, la tranquilidad y el bienestar de los ciudadanos, así como el medio ambiente y la salud pública.

La medida fue aprobada por unanimidad en la sesión de Cabildo del 1 de abril de 2025, tras el análisis de la propuesta por las Comisiones de Gobernación y Legislación, Seguridad Ciudadana, Salud y Medio Ambiente.

Te podría interesar: Retiran Cámaras de Seguridad en Ensenada por Falta de Regulación; Estos son los Motivos

Sanciones y Regulaciones

De acuerdo con el artículo 169-BIS del Reglamento de Orden y Justicia Cívica, quienes incumplan la prohibición enfrentarán sanciones de 100 a 1,000 UMAS (Unidad de Medida y Actualización) y arrestos de hasta 36 horas, dependiendo de la gravedad de la infracción.

El artículo 45 del Reglamento de Orden y Justicia Cívica establece que, en eventos como fiestas patrias, patronales y espectáculos masivos, el uso de fuegos artificiales solo será permitido si se tramita una autorización oficial y se cumplen las medidas de seguridad correspondientes.

La reforma modifica distintos reglamentos municipales, incluyendo:

  • Reglamento de Orden y Justicia Cívica
  • Reglamento de Salud Pública
  • Reglamento de la Dirección de Bomberos
  • Reglamento de Protección al Medio Ambiente
  • Reglamento para la Protección y Control de Animales Domésticos
  • Reglamento Interior de la Administración Pública Municipal

El gobierno municipal exhorta a la población a respetar esta medida y denunciar cualquier incidente relacionado con pirotecnia al número de emergencias 911. También se hace un llamado a la conciencia ciudadana para evitar riesgos a la integridad física, especialmente de niños y adultos mayores, así como para prevenir incendios y afectaciones a mascotas y fauna local.

Historias recomendadas:

APG