Esperan Más de 60 Mil Asistentes en Marcha Estatal del Orgullo LGBTQ+ en Tijuana

|

N+

-

Esta edición tendrá un concierto gratuito con primera Madrina del Orgullo de Tijuana, Paulina Rubio, en la zona centro de la ciudad

Esperan Más de 60 Mil Asistentes en Marcha Estatal del Orgullo LGBTQ+ en Tijuana

La Marcha Estatal del Orgullo concluirá con un concierto gratuito. Foto: Ayuntamiento Tijuana

COMPARTE:

Con una participación aproximada de 60 mil personas procedentes de México y Estados Unidos, este próximo 29 de junio, el municipio de Tijuana será sede de la Marcha del Orgullo LGBTTTIQA+ "Unidos por la Inclusión".

Te podría interesar: Así se Vivió la Marcha LGBTQ+ Contra la Discriminación y Transfobia en Tijuana

Desde el pasado 2023, la ciudad de Tijuana encabeza la Marcha Estatal por el Orgullo. En esta edición, el recorrido recibirá a las comitivas LGBTTTIQA+ de la Unión Americana, procedentes de Nueva York, California, Washington, Las Vegas y ciudades mexicanas como Guadalajara, Monterrey, Sinaloa y Ciudad de México. 

Este próximo sábado 29 de junio de 2024, la celebración está programada a iniciar a partir de las 14:00 horas con una verbena popular que dará inicio entre la Calle Primera y Mutualismo de la Zona Centro de Tijuana, para después finalizar en la Avenida Revolución

A partir de las 19:00 horas, la celebración concluirá con el concierto gratuito de la primera madrina del Orgullo en Tijuana, Paulina Rubio, en un escenario montado debajo del Arco Monumental de la Avenida Revolución

Te podría interesar: Paulina Rubio Dará Concierto Gratuito en la Avenida Revolución de Tijuana

Por su parte, Edoardo Rodríguez Delgado, titular de la Subdirección de Diversidad e Inclusión en Tijuana, aseguró que la expectativa para este 2024 es superar los 36 mil asistentes de la pasada edición, con 60 mil personas congregadas en la zona centro, durante la Marcha del Orgullo y el concierto de la madrina de Tijuana, Paulina Rubio.

Historias relacionadas: