InicioTijuanaDía Mundial del Asma: ¿Cómo Saber si lo Tengo?
Día Mundial del Asma: ¿Cómo Saber si lo Tengo?
|
N+
-
El Asma es una de las principales enfermedades no transmisibles. Se trata de una enfermedad crónica que provoca inflamación y estrechamiento de las vías que conducen el aire a los pulmones.
Los “broncodilatadores” son fármacos de alivio rápido para el asma. Foto: Pixabay | Ilustrativa
COMPARTE:
Cada primer martes del mes de mayo se celebra el Día Mundial del Asma, una fecha que fue promulgada por la organización Iniciativa Global para el Asma (GINA por sus siglas en inglés).
Este padecimiento, es una de las principales enfermedades no transmisibles. Se trata de una enfermedad crónica que provoca inflamación y estrechamiento de las vías que conducen el aire a los pulmones, por lo que es necesario reconocer los síntomas e iniciar con el tratamiento adecuado.
Según expertos, el desafío de los especialistas es el diagnóstico en menores de 5 años, ya que un mal diagnóstico termina en un mal tratamiento y por consecuencia, una menor calidad de vida para quien lo padece, principalmente en menores de edad.
Entre los síntomas más frecuentes se encuentran:
Silbido de pecho al respirar
Falta de aire
Opresión en el pecho
Dificultad para dormir
Tos con o sin flema
Asma en Baja California
De acuerdo con la Comisión Ambiental de la Megalópolis, cerca del 8% de la población a nivel nacional padece de asma, siendo los principales factores de incidencia, la mala calidad del aire en la ciudades, por lo que en Baja California este se convierte en un diagnóstico común.
Video: Mala Calidad del Aire Aumenta Consultas Médicas en Mexicali