Secretaría de Salud: Centros de la Patrulla Espiritual Cuentan con Irregularidades
N+
La CEDH de Baja California, lamentó la existencia de centros de rehabilitación que operan sin un protocolo apegado a los derechos humanos, que pudieran caer en posibles delitos
COMPARTE:
Irregularidades en normativas de salud y protocolos en materia de derechos humanos, han sido detectados en contra de los tres Centros de Rehabilitación 'Jireh', operados por la 'Patrulla Espiritual', ubicados en el municipio de Tijuana, Baja California; así lo informó la Secretaría de Salud del Estado.
Desde el mes enero de 2023, los Centros de Rehabilitación 'Jireh', los cuales se dedican a asistir principalmente personas con adicciones a sustancias prohibidas, se instalaron el municipio de Tijuana, en Baja California, y rápidamente tomaron popularidad debido a sus protocolos de asistencia que se viralizaron en redes sociales bajo la dirección de Jesús Ignacio Osuna Torres, alias 'El Chiquilín'.
Sin embargo, en recientes días, el Instituto de Psiquiatría del Estado y la Secretaría de Salud de Baja California, manifestaron su preocupación por el método en que la Patrulla Espiritual ha incumplido con la Norma Oficial Mexicana 028, el cual establece los procedimientos y criterios para la atención integral de las adicciones.
La verdad es que es algo totalmente irregular... Tienen tres o cuatro lugares en Tijuana, por lo pronto no han llegado a Mexicali... Aunque también en Tijuana llegaron de manera irregular, nunca dieron aviso de funcionamiento hasta ahora con esta irregularidad donde fueron detenidos... Ya estamos en el proceso de visitar esos lugares...
Informó Adrián Medina Amarillas, Secretario de Salud en Baja California.
Noticias relacionadas: Supuestos Miembros de la Patrulla Espiritual son Captados Golpeando a un Hombre
Buscan regulación de centros de rehabilitación ante la Secretaría de Salud
Debido a la popularidad que ha tomado la Patrulla Espiritual en redes sociales, principalmente por sus métodos de asistencia a personas con adicciones, el Gobierno de Baja California, a través del Instituto de Psiquiatría comenzó desde el pasado mes de diciembre de 2024, el proceso para regularizar a los diversos centros de rehabilitación sin registro ante la Secretaría de Salud de Baja California.
Hasta este momento, los Centros de la Rehabilitación de la Patrulla Espiritual en Baja California se encuentran regularizados ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Secretaría de Bienestar del Estado, donde reciben recurso público como asociación civil sin fines de lucro, sin embargo a día de hoy, no cuentan con registro ante la Secretaría de Salud de Baja California.
CEDH busca capacitar a centros de rehabilitación en materia de derechos humanos
Por su parte, el Presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Baja California, Jesús Ochoa, lamentó la existencia de centros de rehabilitación que operan sin un protocolo apegado a los derechos humanos, por lo que invitó a estas organizaciones de la sociedad civil para ser capacitados.
Vemos con preocupación las posibles violaciones, faltas administrativas o incluso delitos cuando se priva de la libertad a una persona sin su consentimiento... Hay una línea muy delgada...
Historias relacionadas: