EUA Retoma Revocación de Visas en Garitas tras Detectar Amenazas en Teléfonos de Viajeros

|

N+

-

Bajo el criterio de agentes de CBP, teléfonos, computadoras y dispositivos electrónicos, podrán ser inspeccionados durante el momento del cruce a territorio estadounidense

EUA Retoma Revocación de Visas en Garitas tras Detectar Amenazas en Teléfonos de Viajeros

Las inspecciones van dirigidas a los dispositivos electrónicos de los viajeros. Foto: N+

COMPARTE:

Visas de turistas así como permisos de residencia, podrían ser revocados por agentes fronterizos si el contenido del teléfono celular del viajero es considerado como una amenaza para la Seguridad Nacional, así lo ha determinado recientemente el programa 'Verificación Mejorada', impulsado por el Presidente Donald Trump en las garitas internacionales de Estados Unidos

Te podría interesar: Así se Encuentra Reforzada la Frontera entre Tijuana y San Diego Ante Políticas Trump

Recientemente, autoridades estadounidenses así como especialistas en trámites de inmigración han esclarecido un programa de seguridad desplegado en los puertos fronterizos internacionales de Estados Unidos, el cual ha sido retomado por Gobierno actual del Presidente Donald Trump, llamado "Verificación Mejorada".

Este política de inspección a viajeros busca revocar visas de turistas y permisos de residencia a aquellos viajeros que poseen contenido que pudiera ser considerado como una amenaza para la Seguridad Nacional de Estados Unidos

De acuerdo con especialistas en tramites de migración, bajo el criterio de los elementos de la Agencia de Aduana y Protección Fronteriza de Estados (CBP), los teléfonos, computadoras, tabletas y dispostivos electrónicos de los viajeros, podrán ser inspeccionados durante el momento del cruce a territorio estadounidense. 

¿Qué contenido podría ser considerado como amenaza en los puertos fronterizos de Estados Unidos? 

A día de hoy, se tiene conocimiento que estas cancelaciones de Visas B1/B2 tras la revisión de dispositivos electrónicos de viajeros no es algo nuevo en las puertos fronterizos de Estados Unidos, sin embargo, autoridades reiteraron que estás medidas forman parte de políticas de inspección a migrantes legales, especificamente contra aquellos que comparten información catalogada como ilegal y/o amenazante para la Seguridad Nacional. 

De acuerdo con Héctor Bustamante, Especialista en Trámites de Inmigración, estos son algunos de los contenidos que podría ser considerados como amenazas para agentes fronterizos en contra de viajeros: 

  • Mensajes, correos, contenido e información que aluda a pertenecer con alguna institución académica en Estados Unidos sin poseer una visa de estudiante.
  • Mensajes, correos, contenido e información que aluda a poseer o buscar algún empleo en Estados Unidos sin tener una visa de trabajo o algún permiso que lo pueda permitir. 
  • Mensajes, correos, contenido e información que aluda con armas, drogas ilegales, entre otros productos y artículos que sean considerados como amenazas por parte de agentes fronterizos en Estados Unidos. 

De acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos, la falta de cooperación para el acceso al dispositivos electrónicos y a su contenido, podría dar como resultado a la retención del dispositivo a fin de complementar la inspección.

En el caso del municipio de Tijuana, en Baja California, algunos viajeros frecuentes conocen de casos donde a personas les han retirado sus visas tras una inspección realizada por un agente del CBP en sus redes sociales. 

A un amigo ya le quitaron la visa (...) porque tenía como cosas de armas de paintballm pues ya eso para ellos ya fue algo violento o lo toman a mal...

Señaló un viajero frecuente en el puerto fronterizo entre Tijuana, Baja California y San Diego, California. 

Historias relacionadas: