Carril Fast Lane para Estudiantes Fronterizos: ¿Cómo Obtenerlo para Cruzar a EU?
N+
Los estudiantes inscritos en el programa podrán cruzar por el carril Fast Lane de 6 a 9 de la mañana
COMPARTE:
La mañana de este jueves 29 de febrero arrancó el programa Fast Lane para estudiantes transfronterizos en Tijuana que busca disminuir los tiempos de espera para cruzar de México a Estados Unidos.
Se estima que este carril exclusivo para estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria que cursan sus estudios en el país vecino, ayude a que los tiempos de espera pasen de 3 a 4 horas a un tiempo estimado de 20 a 30 minutos.
Los usuarios podrán cruzar por los carriles Fast Lane únicamente de lunes a viernes en un horario de 6 a 9 de la mañana, periodo de tiempo que se estima es el de mayor aforo por parte de la comunidad estudiantil en las garitas internacionales.
La convocatoria para inscribirse a este programa sigue abierta y en esta fase inicial, autoridades esperan llegar a un máximo de 500 afiliados, con el objetivo de mantener la operatividad del carril Fast Lane, utilizado en su mayoría por usuarios de servicios médicos.
Actualmente hay entre 100 y 150 solicitudes de inscripción cuyos expedientes están en análisis y revisión de documentos; mientras que doce personas ya cuentan con su tarjeta con código QR para cruzar por el carril Fast Lane bajo esta modalidad.
¿Cómo obtener la tarjeta del Fast Lane?
De acuerdo con el sitio oficial de la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana (SEDETI), el programa va dirigido a estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria que cursen sus estudios en Estados Unidos, por lo que podrán solicitarlo:
- Ciudadanos de Estados Unidos de América con residencia en la ciudad de Tijuana, que se desempeñen en alguna actividad escolar en los condados de California aledaños a Tijuana.
-
Ciudadanos Mexicanos con domicilio en Tijuana que cuenten con Visa escolar para estudiantes de tiempo completo que Estudien en los condados de California aledaños a Tijuana.
Una vez que sea aprobada la solicitud, la SEDETI otorgará un pase con vigencia de 30 días naturales.
Los requisitos para solicitar el Fast Lane son:
-
Certificado de nacimiento del Beneficiario donde se acredite su nacionalidad estadounidense.
-
Comprobante de domicilio con residencia en Tijuana, Baja California. (agua, luz, teléfono etc)
-
Credencial estudiantil e identificación oficial del beneficiario, en caso de ser menor de edad se deberá presentar identificación oficial del padre o tutor.
-
Historial académico, "transcript", boleta de calificaciones, kardex o constancia expedida por la institución educativa donde desempeña su actividad escolar.
-
En caso de tener nacionalidad mexicana, presentar Visas F-1 y M-1 para estudiantes de tiempo completo.
-
Se podrá solicitar el registro de hasta dos automóviles con placas nacionales o estadounidenses, los cuales serán el único medio de transporte autorizado para acceder por el carril de cruce ágil.
Para mayores detalles sobre este programa para estudiantes transfronterizos, requisitos y costos, los interesados pueden acudir a las oficinas de la SEDETI en Palacio Municipal o bien, consultar las bases de la convocatoria en la página sedeti.tijuana.gob.mx.
Historias relacionadas:
- VIDEO: Danna Paola Capta Brutal Riña Entre Vendendores en la Garita
- Hacen Mural del Jugador Alfredo Gutiérrez de los 49ers en la Garita de San Ysidro
KTH