Donar Sangre Cuatro Veces al Año Puede Salvar la Vida de 12 Personas
N+
En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, autoridades invitan a la población a donar sangre de manera altruista
![Donar sangre cuatro veces al año puede salvar la vida de 12 Personas](/_next/image/?url=https%3A%2F%2Fstatic-live.nmas.com.mx%2Fnmas-news%2Fstyles%2Fcorte_16_9%2Fcloud-storage%2F2023-06%2Fdia-donador-sangre-baja-california.jpg%3Fitok%3DHYgigIlQ&w=1920&q=80)
Solo el 4% de las donaciones en Baja California son altruistas. Foto: Gobierno BC
COMPARTE:
Baja California registra 500 mil donaciones de sangre cada año, pero la mayoría de ellas son principalmente por parte de familiares de pacientes y solo 4% son donaciones altruistas, así lo dieron a conocer autoridades de salud en el marco del Día Mundial del Donante de Sangre.
Explicaron que los componentes de la sangre tienen un periodo de conservación breve, por lo que es importante donar con regularidad. Incluso, si una persona llega a hacerlo 4 veces al año podría salvar la vida de hasta 12 personas.
Pero, ¿salvar la vida de quién? Entre las personas que precisan transfusiones, están las mujeres con complicaciones obstétricas (embarazos ectópicos, hemorragias antes, durante o después del parto, etc.); los niños con anemia grave; las personas con traumatismos graves provocados por accidentes, muchos pacientes que se someten a intervenciones quirúrgicas y médicas complejas, así como enfermos de cáncer.
Por mencionar un ejemplo, un paciente con hemofilia y leucemia requiere hasta 20 unidades de este líquido por día.
¿Cuáles son los requisitos para donar sangre?
Para recolectar la sangre de manera segura existen dos grandes filtros. El primero de ellos en donde un médico especialista entrevista al posible donador y determina si el voluntario está en óptimas condiciones de salud para utilizar la sangre del donante.
El segundo filtro, lo constituyen los exámenes de laboratorio practicados a las personas que resultan seleccionadas del primer filtro, en los cuales se detectan posibles enfermedades trasmisibles como el VIH, el virus de hepatitis B o C, y el de la sífilis.
Para donar se necesita cumplir con los siguientes requisitos:
- Presentar una identificación oficial
- Tener entre 18 y 65 años
- Presentarse en ayunas
- Tener un peso mínimo de 50 kilos
- No acudir desvelado
- No haber ingerido bebidas alcohólicas en las últimas 48 horas
- No estar embarazada, ni menstruando ni lactando
- No tener síntomas de gripa
- No haber ingerido medicamentos en los últimos 5 días
- Contar con disponibilidad de horario
- Estar completamente sano.
Un hombre puede donar hasta seis veces al año y en el caso de la mujer hasta cuatro veces en el mismo periodo.
¿A dónde puedo acudir a donar?
Baja California cuenta con 22 Bancos de Sangre, 12 institucionales y 10 espacios privados en donde se puede donar de manera segura.
Los bancos de sangre del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Baja California (ISESALUD) son:
- Banco de Sangre del Hospital General de Mexicali - Lunes a domingo de 7:00 a 10:00 am.
- Banco de Sangre del Hospital General de Tijuana - Lunes a viernes de 7:00 a 9:00 am.
- Banco de Sangre del Hospital General de Ensenada - Lunes a viernes de 7:00 a 9:00 am.
- Hospital Materno Infantil Mexicali - Lunes a viernes de 7:00 a 9:00 am.
Te recomendamos:
- A México le Urgen Donadores Altruistas de Sangre: Cruz Roja
- N+ Media Se Suma al Día Mundial del Donante de Sangre
KTH