Anorexia Ataca a Jóvenes Entre los 15 y 19 Años en Baja California

|

N+

-

Existen factores emocionales y conductuales asociados a la anorexia como son la depresión y la ansiedad.

La anorexia es un trastorno de la conducta alimentaria que afecta a adolescentes.

La anorexia se caracteriza por la pérdida excesiva de peso. Foto: Pexels | Ilustrativa

COMPARTE:

La anorexia o anorexia nerviosa es un trastorno de conducta alimentaria que causa que las personas pierdan más peso de lo que se considera saludable para su edad y estatura, por ello, el Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), hace un llamado a padres y madres de familia a estar atentos a la salud mental de sus hijos e hijas.

Video: Urge Atender Salud Mental en los Jóvenes: Expertos en Tijuana

Autoridades estatales revelaron que las y los jóvenes y adolescentes de entre 15 y 19 años son una población de riesgo a presentar este padecimiento, debido a que aún se encuentran en etapa de desarrollo, lo que provoca que el joven lleve a cabo conductas impulsivas; no tome en cuenta las consecuencias negativas de ciertas acciones; tenga poca capacidad de planificación, juicio y baja tolerancia a la frustración.

¿Cómo se presenta la anorexia?

Las personas que padecen anorexia controlan el consumo de calorías, pueden vomitar después de comer o usar de modo indebido laxantes, suplementos dietéticos, diuréticos o enemas; además, para intentar bajar de peso, pueden ejercitarse en exceso. No importa cuánto baje de peso, la persona tendrá miedo a aumentarlo.

La anorexia se caracteriza por una percepción distorsionada y delirante del propio cuerpo que hace que el enfermo se vea gordo, aun cuando su complexión se encuentra por debajo de lo recomendado.

Este trastorno alimenticio es menos frecuente en hombres, sin embargo, los casos leves pueden ser más difíciles de identificar.

Video: Michelle fue atrapada por la anorexia, pero superó su trastorno

Algunos de los síntomas físicos son:

  • Pérdida de peso excesiva
  • No lograr el aumento de peso previsto para el desarrollo
  • Recuento de células sanguíneas anormal
  • Fatiga
  • Insomnio
  • Mareos
  • Desmayos
  • Pigmentación azulada en los dedos de la mano
  • Cabello fino o quebradizo, o pérdida de cabello
  • Ausencia de menstruación
  • Ritmo cardíaco irregular
  • Erosión dental
  • Callosidades en los nudillos por la provocación de vómitos

Además, existen factores emocionales y conductuales asociados a la anorexia como son la depresión y la ansiedad. 

Autoridades en Baja California recomiendan a los padres y madres de familia a estar pendientes a los síntomas y de ser el caso, llamar en Mexicali al (686) 842 7050, en Tijuana en el (664) 684 2664, y al (646) 178 8577 en Ensenada; o bien, en el perfil oficial de Facebook del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California para recibir orientación sobre los servicios de apoyo.

Te recomendamos: 

KTH