Anuncian Mega Corte de Agua para 632 Colonias en Tijuana; Esta Fecha Iniciará

|

N+

-

La CESPT anunció un corte de agua en más de 600 colonias de Tijuana por reparación de infraestructura. El suministro se restablecerá de forma gradual tras concluir los trabajos.

Anuncian Mega Corte de Agua para 632 Colonias en Tijuana; Esta Fecha Iniciará

Anuncian Mega Corte de Agua para 632 Colonias en Tijuana; Esta Fecha Iniciará | Foto Ilustrativa: Getty Images

COMPARTE:

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) informó que debido a una fuga en el Acueducto Florido-Aguaje, se realizará un corte temporal en el suministro de agua en 632 colonias de la ciudad. El cierre del servicio comenzará a partir del primer minuto del viernes 10 de enero, para llevar a cabo trabajos de reparación esenciales.

Los trabajos, que implicarán 30 horas continuas de labores, buscan reparar la infraestructura hídrica y prevenir futuras pérdidas de agua. A esto se sumarán 32 horas adicionales para la recuperación del suministro, con el objetivo de garantizar un servicio óptimo a largo plazo.

¿Hasta qué día volverá el suministro de agua?

Según la CESPT, la recuperación del servicio comenzará el sábado 11 de enero de forma paulatina. Se espera que el 70% de las colonias afectadas cuenten nuevamente con agua durante la madrugada del domingo 12 de enero.

El organismo también aseguró que el suministro se restablecerá al 100% a lo largo del domingo 12 de enero, una vez concluidas las labores de recuperación.

¿Qué zonas de Tijuana resultarán afectadas por el corte temporal?

Algunos de los distritos afectados serán:

  • Distrito Aldo Esquer
  • Distrito Armando Valenzuela
  • Distrito Florido
  • Distrito Paraíso
  • Distrito Reforma
  • Distrito Rosarito

Para conocer el listado completo de las colonias afectadas, la CESPT ha puesto a disposición de los ciudadanos un enlace en su sitio web oficial.

La CESPT agradeció la comprensión de la ciudadanía durante la realización de estos trabajos y reiteró su compromiso de mejorar la infraestructura hídrica en la región. Se recomienda a los usuarios tomar precauciones y almacenar agua suficiente para cubrir sus necesidades durante el tiempo que dure el corte.

Historias Recomendadas: