¿Ya No Habrá Padrinos De Bautizo en la Iglesia Católica?

|

N+

-

Además, aquí te vamos a recordar cuáles son las responsabilidades de los padrinos de bautizo

¿Por qué la iglesia católica quiere eliminar la figura de los padrinos y madrinas?

Los padrinos no tienen responsabilidad legal para con el menor de edad, pero sí religiosa. Foto: Unsplash | Ilustrativa

COMPARTE:

En algunas iglesias de Italia se ha tomado la decisión de eliminar las figuras de padrinos y madrinas en los bautizos de los menores de edad.

Aquí te vamos a explicar por qué algunas autoridades católicas han decidido esto y, de paso, te vamos a recordar cuáles con las funciones y las responsabilidades de los padrinos en la vida de los menores.

¿Se eliminarán las figuras de los padrinos y las madrinas en la Iglesia?

Tres diócesis del sur de Italia, a cargo del obispo Giacomo Cirulli,  han anunciado que en los próximo tres años “se suspenderá la presencia de padrinos y madrinas en los bautizos católicos”.

Y no sólo para éste sacramento, sino también para la primera comunión y la confirmación.

La decisión llama la atención del mundo católico, porque fue adoptada por algunas de las diócesis más importantes de Italia.

Y, cuando se le cuestionó a monseñor Giacomo Cirulli, obispo de las tres diócesis, aseguró que la figura de las madrinas y de los padrinos ha perdido su valor original.

Señaló que un nombramiento de este tipo se ha reducido a un compromiso o una costumbre de tipo social. Es decir, los padrinos solo se hacen presentes en la fiesta relacionada con el rito, y no forman parte de la vida religiosa de sus ahijados.

Incluso, el padrinazgo se ha instrumentalizado como una herramienta para obtener el favor de alguna persona importante y ya “nada tiene que ver con la fe cristiana”.

Eso sí, los niños no quedaran desamparados, el lugar del padrino y madrina será ocupado por el personal de las oficinas litúrgicas y catequesis de cada diócesis, es decir, por el personal de cada iglesia local.

La medida entrará en vigor a partir del 9 de abril próximo y se considera como un ‘ad experimentum’, es decir, tendría carácter ‘experimental’.

De hecho, desde 1983, la figura del padrinazgo ya no es obligatoria tras la promulgación del Código de Derecho Canónico por parte del papa Juan Pablo II.

Tampoco es una medida novedosa, en febrero de este año el Arzobispado de Palermo también suprimió durante tres años el papel de los padrinos de Bautismo y Confirmación. De igual forma sucedió en las diócesis de Melfi-Rapolla-Venosa y de Mazara del Vallo.

¿Habrá suspensión de padrinos en México?

En México no hay diócesis o Iglesias que estén adoptando la medida pues, de acuerdo con declaraciones de los obispos locales, aquí los padrinos sí son cercanos a los menores.

Es decir, rechazan que ocurra lo mismo que en Italia, donde los padrinos solo se utilizan para las fiestas y como una forma de tener cercanía con los poderosos.

De hecho, Jorge Carlos Patrón Wong, Arzobispo de Xalapa, dijo: 

"Gracias a Dios no se aplica en Veracruz. La mayoría de nuestras madrinas y padrinos son personas cercanas a la familia, inclusive familiares que tienen una relación afectiva, de acompañamiento y de fe con la familia. Gracias a Dios en Veracruz, el papel de los padrinos y familias es de corazón."

Te recomendamos: ¿Por qué se Regalan Flores Amarillas el 21 de Marzo?

¿Cuáles son las responsabilidades de los padrinos y las madrinas de bautizo?

Un padrino o una madrina tiene la obligación de acompañar a los menores durante todos los sacramentos. De acuerdo con el Artículo 872 del Código de Derecho Canónico, los padrinos deben, luego del bautizo, procurar que el menor lleve una vida cristiana congruente con su bautizo y las obligaciones inherentes.

Sin embargo, sus obligaciones son más bien simbólicas, pues no tienen responsabilidades legales de ningún tipo.

Para que una persona pueda ser padrino o madrina de un menor debe de cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de 16 años.
  • Profesar la religión católica.
  • Llevar una vida congruente con el catolicismo.
  • No ser padre o madre el menor.

De nuevo, los padrinos sólo tienen que realizar un acompañamiento cristiano en la vida del menor.

Puentes y días inhábiles del 2023