Tres diferencias entre el chorizo y la longaniza

|

N+

-

Tres diferencias entre el chorizo y la longaniza

Tres diferencias entre el chorizo y la longaniza

COMPARTE:

En México muchas personas piensan que el chorizo y longaniza son lo mismo, sin embargo, los expertos en gastronomía mexicana saben que hay algunas diferencias notables entre estos alimentos.Así que a continuación te diremos tres diferencias entre el chorizo y la longaniza.
Foto: Pixabay
  • Tipo de carne
La carne del chorizo es molida de cerdo y la de la longaniza suele adicionar grasa y trozos de otras partes del cerdo, es por esto último que es considerada de más baja calidad que el chorizo.Tradicionalmente estos embutidos se suelen vender en el intestino del cerdo, pero ya es mucho más común encontrarlos en tripas sintéticas. Es importante mencionar que la tripa de cerdo debe pasar por un gran proceso de higiene para poder guardar los embutidos.
  • Presentación
Regularmente puedes identificar el chorizo porque se amarra en porciones pequeñas de entre 8 y hasta 20 centímetros de longitud. La longaniza, por el otro lado, es alargada y se ve como una tripa.
  • Color de la longaniza y el chorizo
El color es la característica más sencilla para diferenciar chorizo y longaniza. El chorizo es de un color rojizo, mientras que la longaniza es de un tono marrón oscuro o intenso, esto se debe a las especias utilizadas en su preparación.El chorizo se suelen contener especias como chile guajillo, ancho, pasilla, entre otros. En el cazo de su presentación en color verde, se debe a los vegetales y el chile verde con el que es preparado.
Tres diferencias entre el chorizo y la longaniza
Foto: Getty Images

¿Cómo se pueden comer el chorizo y la longaniza?

En México la longaniza se suele cocinar frita en catos, huevo revuelto, enfrilojadas, taquitos, etc. El chorizo suele prepararse en segmentos completos, a la parrilla, como complemento en guisados, tacos, molletes, etc.