¿Por Qué Cambia de Fecha la Semana Santa Cada Año?
N+
Las fiestas cristianas y judías se celebran de acuerdo al calendario luna

Cristo de iglesia en Torrevieja, Valencia, durante el Domingo de Ramos de Semana Santa. Foto: Pixabay | Ilustrativa
COMPARTE:
Una de las fiestas católicas más importantes tanto para la iglesia como para los fieles es la Semana Santa, en la cual los católicos conmemoran los últimos días de vida de Jesucristo y su resurrurección al tercer día después de haber sido crucificado, que va desde el 'Domingo de Ramos' hasta el 'Domingo de Resurección'.
Semana Santa consta de 6 fechas importantes, pero se lleva a cabo durante dos semanas. Eso sí, todos los años esta celebración se mueve de fecha, y las instancias religiosas se encargan de publicar cómo queda el calendario de esta celebración anualmente.
Teniendo lo anterior en cuenta, a continuación te diremos por qué cambia de fecha cada año la Semana Santa.
Esta es la razón por la que Semana Santa cambia de fecha todos los años
A diferencia de las festividades modernas, las fiestas cristianas y judías se celebran de acuerdo al calendario lunar, siguiendo la tradición.
Según la Biblia, la muerte de Jesús fue cerca de la Pascua judía, porque los evangelios relatan que Cristo celebró la cena pascual con sus discípulos.
La Pascua judía es una conmemoración del momento de la salida del pueblo de Israel de Egipto, y celebra la libertad de este pueblo.
Por otra parte, las costumbres judías señalan que la Pascua tenía lugar el día 15 del mes de Nisan, que empieza con la primera luna nueva de primavera.
Así que, esta es la razón por la que la fecha de Semana Santa se fija siempre un domingo después de la primera luna llena del equinoccio de primavera, buscando estar lo más cerca posible del inicio de la Pascua judía.
Este 2023 el calendario de Semana Santa quedó de la siguiente manera:
- 6 de abril: Jueves Santo, se conmemora la Institución de la Eucaristía por Jesús durante la Última Cena.
- 7 de abril: Viernes Santo, un día de reflexión espiritual sobre Jesucristo en su Pasión y Muerte.
- 8 de abril: Sábado Santo.
- 9 de abril: Domingo de Resurrección o Fiesta de la Pascua, día en que la Iglesia invita a todos los fieles a ser partícipes de la celebración por la resurrección de Jesucristo.
Te recomendamos: Semana Santa 2023: ¿Qué Lleva el Ramo de Domingo de Ramos?
¿Los mexicanos deberán ir a clases y al trabajo en Semana Santa?
Los alumnos de educación básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP), tienen marcado en su calendario un periodo vacacional que inicia desde el lunes 3 de abril hasta el 24 del mismo mes.
En el caso de los trabajadores, éstos no corren con tanta suerte, ya que desafortunadamente los días de Semana Santa no están marcados como 'Oficiales' en la Ley Federal del Trabajo (LFT), sin embargo, algunas empresas otorgan los días jueves y viernes santo como días de descanso a sus trabajadores.