¿En Verdad Revivieron al Lobo Huargo? Científicos Aclaran Modificación Genética de Rómulo y Remo
N+
La empresa Colossal Bioscience anunció la “desextinción” del lobo huargo o terrible; pero científicos consideran que son híbridos: "se parecen pero no lo son"

Los lobos Rómulo y Remo presentados por empresa biotecnológica Colossal Bioscience. Foto: X @colossal
COMPARTE:
En las últimas horas se viralizó la noticia de que la empresa biotecnológica Colossal Bioscience “revivió” al “lobo terrible”, extinto hace más de 10 mil años, una especie que también se le conoce como lobo huargo y que actualmente es famosa por la serie Game of Thrones.
¿Pero qué fue lo que en realidad ocurrió? Científicos señalaron que Rómulo, Remo y Khaleesi, los ejemplares que la empresa dijo haber desarrollado, no son los primeros de una especie extinta hace miles de años, sino lobos grises modificados genéticamente con algunos genes de lobo gigante o huargo.
“Animales desextintos”
Ayer, Colossal Bioscience anunció en redes sociales que había “desextinguido” al lobo terrible
“Estás escuchando el primer aullido de un lobo terrible en más de 10,000 años. Conoce a Rómulo y Remo, los primeros animales desextintos del mundo, nacidos el 1 de octubre de 2024”, publicó en X.
Expuso que lo anterior se logró gracias a un genoma completo de lobo huargo, reconstruido a partir de ADN antiguo de fósiles de 11,500 y 72,000 años de antigüedad.
Noticia relacionada: Científicos Reviven Por Primera Vez al “Lobo Terrible”, Extinto Hace 10 Mil Años
Avance para la ciencia
Colossal señaló que el momento marca un hito para la empresa, pero también un gran avance para la ciencia, la conservación y la humanidad.
Al señalar cómo se logró la “desextinción”, aseguró que había editado 20 genes de lobos grises con ADN antiguo -procedente de un diente de 13,000 años y un cráneo de 72,000 años- para inferir en los cachorros algunas características de los lobos huargos.
Después, crearon embriones a partir de las células modificadas del lobo gris y los implantaron en perras que gestaron y parieron a los cachorros en octubre. Actualmente están en una reserva ecológica certificada por la American Humane Society cuya ubicación es secreta.
SOUND ON. You’re hearing the first howl of a dire wolf in over 10,000 years. Meet Romulus and Remus—the world’s first de-extinct animals, born on October 1, 2024.
— Colossal Biosciences® (@colossal) April 7, 2025
The dire wolf has been extinct for over 10,000 years. These two wolves were brought back from extinction using… pic.twitter.com/wY4rdOVFRH
“No es desextinción”: Científicos
Después de la noticia, el paleogenetista español Carles Lalueza-Fox, investigador del Instituto de Biología Evolutiva (IBE), afirmó que "no se puede hablar de desextinción, sino de lobos modificados genéticamente (en concreto 14 genes)", según dijo a la agencia EFE.
"Como no se ha publicado el genoma del lobo huargo, no sabemos cuántos genes lo diferencian del lobo gris, pero atendiendo al tiempo de divergencia de ambas especies (unos 4 o 5 millones de años), serán varios miles", y en el experimento solo han usado genes con expresión en el aspecto externo, comentó.
Si lo comparamos con nosotros y los neandertales, cuyos linajes se separaron hace solo una décima parte del tiempo de las dos especies de lobos, tenemos un 2% de sus genes, pero nadie diría que somos neandertales. Mucho menos en el caso de los lobos gigantes
“Se parece al lobo gigante pero no lo es”
En el mismo sentido, Lluís Montoliu, investigador del Centro Nacional de Biotecnología de Madrid, dijo que Colossal modificó lobos grises usando la técnica de edición genética CRISPR-Cas9 y obtuvieron un lobo "que se parece al lobo gigante pero que no lo es. No tiene todo su genoma".
Mientras que el director del Laboratorio de Paleogenética de Otago (Nueva Zelanda), Espic Rawlence, aclaró que para desextinguir una especie hay que clonarla antes, y el problema es que es imposible clonar animales extintos porque el ADN no está lo suficientemente bien conservado.
Lo que Colossal Biosciences produjo es un lobo gris con características similares a las de un lobo gigante, pero no se trata de un lobo gigante reintroducido, sino de un híbrido
Así lo dijo en declaraciones a la plataforma de recursos científicos Science Media Centre de Nueva Zelanda.
Meet Romulus and Remus—the first animals ever resurrected from extinction. The dire wolf, lost to history over 10,000 years ago, has returned. Reborn on October 1, 2024, these remarkable pups were brought back to life using ancient DNA extracted from fossilized remains.
— Colossal Biosciences® (@colossal) April 7, 2025
Watch… pic.twitter.com/XwPz0DFoP5
Modificación genética
También Philip Seddon, del departamento de Zoología de la Universidad de Otago, experto en bioética y 'desextinción', hizo referencia a la noticia.
Colossal Biosciences, la empresa de 10,000 millones de dólares que está detrás de los esfuerzos por resucitar al mamut lanudo, al lobo marsupial y al dodo, acaba de anunciar lo que describe como la 'desextinción' del lobo gigante, una especie que se extinguió hace unos 10,000 años
“(Pero, aunque hablen de 'desextinción') y "hayan llevado a cabo unos avances tecnológicos asombrosos, los simpáticos cachorros no son lobos gigantes, sino lobos grises modificados genéticamente", agregó.
Historias recomendadas:
- ¡Cuida a Tu Perrito en su Vejez! Tips de Expertos para Mejorar su Calidad de Vida
- Abril, Mes de la Fresa y la Piña: Lista de Frutas de Temporada para Refrescarte en Primavera
- ¿Qué Alimentos Fortalecen el Sistema Inmune? Frutas, Verduras y Especias que Ayudan al Organismo
Con información de N+.
spb