¿Cuántos Kilómetros Puedes Avanzar con la Reserva de Gasolina?

|

N+

-

Evita dañar tu automóvil, estos son los kilómetros que puedes avanzar sólo con la reserva del tanque de gasolina

Los autos pueden avanzar con la reserva de gasolina pero si se hace esto siempre la bomba del vehículo se puede dañar

El combustible en tu tanque actúa como aislante y lubricante para la bomba. Foto: Pexels | Ilustrativa

COMPARTE:

Como su nombre lo indica, la reserva de gasolina es lo último que queda disponible de combustible en tu automóvil. Se puede saber que un vehículo está en la reserva porque una luz de advertencia se enciende en el tablero y eso quiere decir que debes cargar gasolina cuanto antes.

Es posible que con la reserva de gasolina llegues a tu destino, sin embargo, antes de que decidas conducir con tu reserva, primero debes tener en cuenta cuántos kilómetros puedes avanzar con ella.

 Estos son los kilómetros que puedes avanzar con la reserva de gasolina

Antes que nada debes saber que conducir con la reserva de gasolina no es muy recomendable, ya que puedes causarle problemas al vehículo y tendrás que pagar para repararlo.

Ahora, cuando estás en la reserva de gasolina se enciende una luz de combustible, esta dependiendo el auto, indica si te queda entre un 10 y un 15 por ciento de combustible en el tanque.

En la actualidad algunos autos tienen una pantalla digital que señala cuántas millas quedan disponibles para conducir con la gasolina que tienes restante en el tanque.

De acuerdo con un sitio web especializado en mecánica automotriz, un auto con la reserva de gasolina puede avanzar entre 10 y 50 millas, las cuales en kilómetros son entre 16 y 80, pero dicha distancia dependerá de la marca y modelo de tu auto.

Después de que se enciende la luz del combustible y el indicador llega a ceros, entonces ya no podrás seguir avanzando y tendrás de ir en búsqueda de gasolina para poder seguir con el trayecto.

Te recomendamos: Verificación CDMX y Edomex 2023: ¿A Quién le Toca en Febrero?

Para finalizar, no olvides que cuando en el tanque de tu auto no hay suficiente combustible, la bomba de combustible no tiene el mismo nivel de lubricación que tendría normalmente y si conduces constantemente con poco combustible, puedes llegar a dañar la bomba de combustible prematuramente.

El peligro de la contingencia ambiental