Recetas de Tamales Fáciles: Cómo Hacer de Elote, Oaxaqueños y Cenizo + Lista de Ingredientes

|

N+

-

Este 2 de febrero, Día de la Candelaria, más de uno tiene una deuda que saldar con tamales; aquí hay tres recetas fáciles.

Recetas fáciles de tamales

Los tamales oaxaqueños son unos de los más famosos. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

Cada 2 de febrero el platillo más consumido en México son tamales, una tradición que cierra los festejos navideños y une a familias, amigos y compañeros de trabajo. La costumbre indica que las personas que sacaron un muñequito en la rosca de reyes deben pagar la comida de los que no obtuvieron la figurita. Si tú tienes que saldar esa deuda o simplemente intentar preparar tus propios tamales, te compartimos tres recetas fáciles para elote, oaxaqueño y cenizo. Conoce aquí los ingredientes.

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura, los tamales son un platillo que se remonta a la época prehispánica de México, se dice que eran un alimento para las grandes fiestas, también se preparaban para agradecer la fertilidad de la tierra, en cualquier evento social y como ofrenda a los muertos. Este tamal era más firme y apelmazado, elaborado con verduras como calabaza, chile y maíz, productos tradicionales de nuestro país.

¿Cuál es la receta de tamales de elote?

Para 14 porciones, estos son los ingredientes:

  • 1 1/2 Tazas de granos de elote amarillo
  • 1/2 Lata de Leche Evaporada
  • 100 Gramos de manteca vegetal
  • 1 Barra de mantequilla a temperatura ambiente (90 g)
  • 2 Tazas de harina de maíz nixtamalizado para tamal
  • 1 1/2 Cucharadas de polvo para hornear
  • 1 Lata de Leche Condensada 
  • 1 Cucharada de esencia de vainilla
  • 1 1/2 Tazas de granos de elote amarillo
  • 14 Hojas de maíz para tamal hidratadas en agua caliente

Proceso:

  • Licúa 1 ¼ tazas de granos de elote amarillo con y la Leche Evaporada; reserva.
  • Bate la manteca con la mantequilla hasta acremar, agrega poco a poco la harina de maíz con el polvo para hornear, la lata de Leche Condensada  la esencia de vainilla y lo que licuaste; continúa batiendo por 10 minutos, añade 1 ½ tazas de granos de elote amarillo y bate por 2 minutos más.
  • Forma los tamales untando un poco la mezcla anterior en las hojas de maíz, dobla cuidadosamente y repite hasta terminar con los ingredientes. Colócalos en una olla de presión y cocina a baño María de 30 a 35 minutos una vez que empiece a sonar la válvula; deja reposar 10 minutos. Sirve. Puedes acompañar con un poco de leche Condensada.

¿Cómo hacer tamales de ceniza?

Toma en cuenta que esta receta toma un tiempo de preparación de aproximado de dos horas. Los ingredientes para 30 porciones son:

  • 250 gramos de manteca de cerdo 
  • 1 kilo de masa de maíz amarillo
  • Sal 
  • Ceniza de árbol (encino)

Preparación:

-De la ceniza

  • Quemar madera de encino limpia y esperar a que se consuma completamente para obtener carbón y ceniza.
  • Tamizar el carbón con una rejilla para que quede bien molido.

-De los tamales

  • Hervir el maíz seco y desgranado con una parte de la ceniza.
  • Dejar reposar 1 hora el maíz y enjuagarlo con agua limpia.
  • Moler para obtener la masa.
  • Acremar la manteca de cerdo con las manos hasta que la manteca esté esponjosa.
  • Integrar la masa de maíz y revolver agregando un poco de sal.
  • Integrar la ceniza en la masa.
  • Remojar las hojas de tamal un par de horas antes para que al rellenarlas no se rompan. 
  • Rellenar las hojas con un poco de masa. 
  • Poner los tamales en una vaporera hasta que estén cocidos. 
  • Y listo, servir con salsa o mole al gusto.

¿Cómo hacer tamales oaxaqueños?

Los ingredientes para ocho porciones son: 

  • 1 taza de manteca de cerdo
  • 1 cucharada de polvo para hornear
  • 1 cucharada de sal
  • 1 Kg de harina de maíz para tamales
  • 1.5 tazas de caldo de cerdo, pollo o agua
  • 2 tazas de caldo de pollo o agua 200 g de mole negro en pasta
  • 500 gr de pierna de cerdo cocida y deshebrada
  • 1 pechuga de pollo cocida y deshebrada sal al gusto
  • cantidad suficiente de hojas de plátano asadas y cortadas en cuadros grandes

Procedimiento:

  • Mezcle la manteca, el polvo para hornear y la sal
  • Bate hasta que la manteca se torne blanca.
  • Añade la harina de maíz y 1 taza de caldo; bate hasta que todo se incorpore y esté bien mezclado (si la masa se ve o se siente seca, añada el resto del caldo; debe quedar ligeramente aguada).
  • Para el relleno, calienta el caldo de pollo y disuelva el mole. Mezcle el mole con las carnes, si es necesario añada sal, y reserve.
  • Para el ensamble: Sobre un cuadro de hoja de plátano, coloque ⅓ de taza de masa y encima un poco del relleno

Historias recomendadas:

Día de la Candelaria 2025: ¿Cuánto Cuestan los Tamales para el 2 de Febrero?

¿Cuál es tu Favorito? 25 Tipos de Tamales en México para Celebrar el Día de la Candelaria

DMZ