¿Quiénes Vienen el 31 de Octubre al Altar de Muertos? Estas Almas Llegan a la Ofrenda Hoy

|

Mariana Valverde | N+

-

La celebración de origen prehispánico en sincretismo con las creencias de los conquistadores españoles ya comenzó, y aquí te damos la información para honrar la muerte de tus seres queridos

¿Quiénes Vienen el 31 de Octubre al Altar de Muertos? Estas Almas Llegan a la Ofrenda Hoy

Xalapa rompe récord del altar más grande del mundo el 30 de octubre. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Sin duda, una de las efemérides con mayor significado espiritual en México es celebrar el vínculo de la muerte a través de la vida, nos referimos al Día de Muertos, fecha donde las almas llegan a la ofrenda, adornada con alimentos preparados, fruta, veladoras, incienso, papel picado, y más; y este 31 de octubre vienen al altar de muertos nuestros seres queridos, para pasar un momento entre nosotros. 

Noticia relacionada: ¿Quién 'Inventó' el Día de Muertos? Así Empezó la Celebración a Mictlantecuhtli y Mictecacíhuatl

El Día de Muertos es una celebración que va más allá de la muerte, ya que significa una oportunidad para honrar y recordar a nuestros queridos difuntos. Esta tradición, de origen prehispánico, cuando los mexicas guiaban a sus difuntos hacia el Mictlán, donde los fallecidos se encuentran con el dios Mictlantecuhtli y la diosa Mictecacíhuatl, deidades de la muerte y celebraban a sus muertos después de la temporada de cosecha, entre los meses de septiembre a noviembre.

En sincretismo con las creencias de los conquistadores españoles se estableció como fecha conmemorativa el 1 y 2 de noviembre como el Día de Muertos y pese a que no esta establecida como un día de descanso oficial muchas escuelas, empresas y organizaciones dan cese a sus labores para honrar a sus muertos. 

¿Qué ánimas llegan el 31 de octubre?

Muchas personas comienzan a recordar y a colocar sus ofrendas desde el 28 de octubre, de acuerdo a las almas que bajan a este plano desde el más allá, y de acuerdo con las tradición ese día llegan los fallecidos de manera trágica, por violencia o accidentes; mientras el 30 y 31 son días dedicados a los niños que murieron sin haber sido bautizados. 

Video: Cempasúchil y Garra de León, Flores que Engalanan el Día de Muertos

A su vez el 31 de octubre, hasta el 1 de noviembre es una fecha dedicada a los "Angelitos" o "Muertitos", también llamada "Muerte Chiquita". En la ofrenda se ponen juguetes, dulces y otros objetos infantiles. 

¿Qué ánimas faltan por llegar?

1 de Noviembre: Día de Todos los Santos

Desde el año 835 la Iglesia Católica estableció el 1 de Noviembre como el Día de Todos los Santos, para recordar a los Santos y personas que llegaron al cielo.

Video: El Arte del Alfeñique: La Dulce Tradición del Día de Muertos

2 de Noviembre: Día de Muertos, o de los Fieles Difuntos

En esta fecha la ofrenda está dedicada a los adultos que han fallecido. En ella se colocan fotos de los difuntos, así como sus objetos personales favoritos. También se incluyen alimentos y bebidas que les gustaban en vida, así como velas y flores de cempasúchil, que se cree que guían a los difuntos de regreso al mundo de los vivos.

Historias recomendadas: