¿Quién Fue George Floyd y Qué Dijo Karla Sofía Gascón de Él? Esta es la Polémica
N+
La actriz Karla Sofía Gascón generó polémica tras viralizarse sus antiguos tuits sobre George Floyd; cuestionó el racismo en su muerte y llamó al fallecido "drogata estafador".
COMPARTE:
El nombre de George Floyd ha vuelto a ser tendencia en redes sociales después de que usuarios recuperaran polémicos comentarios realizados por la actriz española Karla Sofía Gascón, quien posteriormente eliminó su cuenta de X, anteriormente conocida como Twitter.
George Floyd, un afroamericano de 46 años originario de Houston, destacó en su comunidad por su labor social y carácter afable.
Se desempeñaba como guardia de seguridad en el restaurante Conga Latin Bistro de Minneapolis, donde sus compañeros lo apodaron "Big Floyd" por su complexión física y personalidad amigable.
Previamente, había trabajado en el refugio para personas sin hogar Harbour Light del Ejército de Salvación, donde demostró una notable sensibilidad hacia las personas vulnerables.
El incidente que culminó con su muerte ocurrió cuando intentó pagar en una tienda con un billete presuntamente falso de 20 dólares.
Nota relacionada: Reviven Polémicos Tuits de Karla Sofía Gascón sobre el Islam y Premios Oscar
La situación escaló dramáticamente cuando el oficial Derek Chauvin, quien tenía antecedentes de incidentes violentos en su carrera policial, mantuvo su rodilla sobre el cuello de Floyd durante varios minutos mientras este suplicaba que no podía respirar.
El suceso fue documentado en un video de 10 minutos por Darnella Frazier, una transeúnte que presenció el acontecimiento.
¿Qué Dijo Karla Sofía Gascón Sobre George Floyd?
Los comentarios de Karla Sofía Gascón sobre este caso han generado una intensa controversia.
En una serie de publicaciones realizadas en junio de 2020, la actriz cuestionó la narrativa predominante sobre la muerte de Floyd.
"Es obvio que el racismo es una lacra en USA desde que se llevaron los esclavos de África para recogerles el algodón, una esclavitud que se viene repitiendo, de una forma u otra desde el principio de la humanidad... pero observo a todos y aunque, el ser humano es insoportable, de una hipocresía tal que ya va en el absurdo", expresó.
La actriz profundizó en su postura al cuestionar si el incidente fue un acto de racismo o simplemente un caso de abuso policial.
Señaló la presencia del oficial Tou Thao, de origen asiático, como argumento para cuestionar la narrativa racial:
¿Quién asegura que la muerte de Floyd es racismo y no solo abuso policial? ¿Por qué? Uno de los policías condenados se llama Tou Thao, compañero del de la rodilla ¿También es supremacista blanco? ¿Sus compañeros le odian por ser chino?
En sus publicaciones más controvertidas, Gascón caracterizó a Floyd de manera despectiva:
"Realmente creo que a muy pocos les importó nunca George Floyd, un drogata estafador, aunque su muerte ha servido para volver a poner de manifiesto que hay quienes todavía consideran a los negros monos, a la gente que no es blanca biológicamente inferior y quiénes consideran que la policía es asesina en vez de un instrumento para la defensa del individuo. Todos errados."
Esta polémica ha resurgido en un momento particularmente crítico para Gascón, quien se encuentra nominada al Oscar como Mejor Actriz por su papel en "Emilia Pérez".
La controversia se suma a otros comentarios polémicos de la actriz sobre el Islam y los criterios de selección de la Academia de Hollywood, que también han sido recuperados por usuarios de redes sociales.
Historias recomendadas:
- Día de la Candelaria 2025: Origen de la Festividad en México cada 2 de Febrero
- Perro Rescatista Arkadas Ascenderá a Cabo; Ejército Invita a Ceremonia y Perrotón 2025 Este Día
- Delincuentes se Inspiran en 'Alibaba', pero les Deshabilitan 10 Cuevas Usadas como Escondite
CT