¿Qué Significa 'Pistear' y 'Pisto' en México?
N+
'Vamos a pistear' o 'echarse un pisto' son algunas de las expresiones más populares en México

El significado de 'pistear' en México está relacionado con bebidas alcohólicas. Foto: Pexels | Ilustrativa
COMPARTE:
Las palabras 'pistear' y 'pisto' son muy populares en México. Su uso está relacionado con el consumo de bebidas alcohólicas y tienen un origen particular.
El significado de ambas palabras cambia según el país. En Honduras, Guatemala y El Salvador, dicha expresión se utiliza cuando alguien solicita un favor o servicio y a cambio paga una suma de dinero. En Cuba, se usa para referirse a una persona que presume sus prendas de vestir.
A continuación, te decimos cuál es el significado de 'pistear' y 'pisto' en México; para qué se utilizan estas palabras y su lugar de origen.
¿Qué significa 'pistear' en México?
La palabra 'pistear' en México significa invitar a alguien a ingerir bebidas alcohólicas. El Diccionario del Español en México, del Colmex, explica que es una expresión popular utilizada para dirigirse a algún lugar, por ejemplo, cantina o bar, y consumir cerveza, tequila, mezcal o cualquier bebida que contenga alcohol.
La conjugación del verbo en presente es la siguiente:
- Yo pisteo
- Tú pisteas
- Él /ella pistea
- Nosotros/nosotras pisteamos
- Ustedes pistean
'Pistear' también significa ingerir bebidas alcohólicas de forma espontánea, ya sea en grupo o individualmente, según la Asociación de Academias de la Lengua Española.
¿Cuál es el significado de 'pisto' en México?
Otra palabra relacionada con la ingesta de bebidas alcohólicas en México es 'pisto'.
Aunque en Honduras y Guatemala se utiliza para referirse al dinero o a las tarjetas bancarias, en México, 'pisto' significa 'bebida alcohólica'. También es una expresión popular y espontánea.
Según el Colegio de México 'pisto' tiene dos significados:
- Trago de alguna bebida alcohólica
- Estar borracho
Sinaloa es el estado donde se originaron ambas palabras. Sin saberlo, la entidad aportó una de las expresiones más utilizadas en todos los estados de la República para ir a beber en compañía o tomarse unos tragos de manera solitaria.