¿Qué se Celebra Hoy en México? Esta es la Efeméride del 3 de abril 2025
N+
Conoce aquí más sobre la celebración de este jueves 3 de abril

Este 3 de abril se celebra el Día del Arcoíris. Foto: Pexels | Ilustrativa
COMPARTE:
Desde siempre, el arcoíris ha sido uno de los espectáculos naturales que más han cautivado a la humanidad gracias a su belleza. Alrededor de su aparición existen mitos y leyendas, pero también explicaciones científicas.
Prueba de su enorme popularidad es que incluso tienen su propio día: el 3 de abril de cada año se conmemora el Día del Arcoíris, con la intención de resaltar la belleza de este fenómeno natural.
¿Qué es un arcoíris?
La Real Academia Española (RAE) define el arcoíris como un "arco de colores que se forma cuando los rayos del Sol se reflejan en la lluvia".
Por otra parte, la revista National Geographic define este fenómeno como "una serie de arcos concéntricos de colores que se observan cuando la luz de una fuente lejana (comúnmente el Sol), incide sobre un grupo de gotas de agua.
Noticia relacionada: VIDEO: Mapaches Intentan Atrapar un Arcoíris
¿Cómo se forma un arcoíris?
De acuerdo con la Enciclopedia Británica, los rayos de colores del arcoíris se forman por la refracción y la reflexión interna de los rayos de luz que entran en la gota de agua, cada uno se desdobla en ángulo diferente, y se separan al salir de la gota. Este efecto se conoce como refracción, reflexión y dispersión de la luz dentro de las gotas de agua.
Este fenómeno fue estudiado por científicos como Isaac Newton, quien determinó que la luz blanca del Sol está compuesta por diferentes colores y que pueden separarse a través de un prisma, por lo que cada color se separa dependiendo de las longitudes de onda de la luz que se desvían en diferentes ángulos. Por esto, los arcoíris muestran el siguiente orden:
- Violeta: 380-450 nm
- Azul: 450-495 nm
- Verde: 495-570 nm
- Amarillo: 570-590 nm
- Naranja: 590-620 nm
- Rojo: 620-750 NM
Además, en algunas ocasiones puede aparecer un arcoíris secundario además del primario, que es más tenue y tiene los colores invertidos.
Por otra parte, según la Nueva Escuela Mexicana, existen diferentes tipos de arcoíris, que son:
- Arcoíris supernumario
- Arcoíris rojo o monocromático
- Arcoíris circuhorizontal
- Arcoíris gemelo
Historias recomendadas:
-
Aranceles de Trump Golpean También a la Cerveza y Latas de Aluminio: Este Día de Abril Inician
-
Hay Más Contingencias Ambientales en México: Sheinbaum Explica Modificación en Parámetros
Con información de N+
OAGL