¿Halloween? Qué Se Celebra el 31 de Octubre en México; Explicación
N+
En México esta celebración ha ganado popularidad al estar relacionada con la muerte y por su cercanía al Día de Muertos

Niño sale a las calles a pedir calaverita disfrazado del Joker. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
La celebración del Día de Muertos 2023 está a la vuelta de la esquina, pero cabe recordar que el 31 de octubre también se festeja una fecha especial, que es Halloween, por lo que aquí te explicamos qué se celebra este día en México.
En nuestro país esta celebración ha ganado popularidad al estar relacionada con la muerte y por su cercanía a las fechas en las que se conmemora el Día de Muertos.
¿Qué es Halloween?
En México a esta celebración se le conoce como Noche de Brujas y tiene un origen celta. La palabra Halloween proviene de la expresión “All Hallow Eve”, es decir Víspera de Todos los Santos.
Se festeja principalmente en países anglosajones como Estados Unidos, Canadá, Irlanda o Reino Unido, pero en los últimos años se ha extendido a otros países como México, gracias a su popularidad en películas de Hollywood y series de televisión.
Noticia relacionada: ¿El 1 y 2 de Noviembre son Feriados Oficiales? Esto Dice SEP y la Ley Federal del Trabajo
¿Cómo se celebra Halloween en México?
En Estados Unidos, la principal forma de celebrar Halloween es disfrazandose de algún personaje de películas de terror y salir a las calles a pedir dulces con la famosa frase de "dulce o truco". Mientras que en México, también se acostumbra a hacer lo mismo, pero diciendo "me da mi calaverita", aunque esto normalmente se realiza el 1 de noviembre.
Tanto en México como en otras partes del mundo, en este día se suelen hacer fiestas de Halloween con la temática de que todos sus participantes se disfracen de algún personaje de terror o polémico.
Otra forma de celebrar esta fecha es realizando lecturas de historias de miedo o viendo películas de terror.
¿Qué se celebra en México el 31 de octubre?
Además de Halloween, en el país se realizan otras actividades y están relacionadas con el Día de Muertos debido a la cercanía con la fecha.
De acuerdo con el calendario, el 30 y 31 de octubre son días dedicados a los niños que murieron sin haber sido bautizados, por lo que esos días se usan para ponerles su altar u ofrenda en casa, o pedir por ellos en las misas.
¿Qué pasó el 31 de octubre en México? Efemérides
- 1833: Andrés Quintana Roo, secretario de Justicia y Negocios Eclesiásticos, expide una circular a las autoridades de los Estados sugiriendo que se prohíba a los sacerdotes abordar materias políticas desde el púlpito.
- 1861: Los representantes de España, Gran Bretaña y Francia, firman la Convención de Londres con la intención de intervenir militarmente en México para exigir el pago de la deuda externa.
- 1916: El general Francisco Villa, después de reunir nuevamente a sus tropas y en calidad de guerrillero, ataca y toma Ciudad Camargo, Chihuahua.
Historias recomendadas
¿Qué se Celebra el 2 de Noviembre en México? Explicación del Día de Muertos
¿Cuándo se Pone la Ofrenda de Día de Muertos? Días Según las Almas que Llegan