¿Qué Se Celebra el 5 de Febrero? Es Festivo Aunque No Hay Descanso Obligatorio

|

N+

-

Se trata de una de las fechas más relevantes entre las fiestas cívicas, pues los hechos sucedidos en este día siguen siendo de influencia en la actualidad.

Qué se celebra el 5 de febrero

El presidente Venustiano Carranza es uno de los protagonistas históricos de la conmemoración del 5 de febrero. Foto: AGN

COMPARTE:

Este 3 de febrero es un día de puente, tanto para estudiantes como para trabajadores, pero el origen de este festivo es otra fecha de gran relevancia en la historia de México. Te contamos la razón por la el descanso obligatorio cambió en 2025 y qué se celebra el 5 de febrero.

Como debes saber, febrero está lleno de celebraciones importantes, aunque no todas implican asueto y simplemente se trata de días de reflexión o vinculados con festejos más tradicionales.

Video: Año 2025 Contará con 7 Días de Descanso Obligatorio

¿Qué se celebra el 5 de febrero?

El 5 de febrero se celebra el aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, hecho que se consumó en en el teatro de la República de la Ciudad de Querétaro por el entonces presidente Venustiano Carranza Garza, el 5 de febrero de 1917.

Este documento es el más importante que surgió como consecuencia de la lucha revolucionaria iniciada 1910, en el cual fueron consideradas las demandas que dieron origen a la Revolución Mexicana. Pero también representa el conjunto de leyes más importantes en el país.

El 5 de febrero también es conocido como el "Día de la Constitución Mexicana" y se trata de un día festivo, aunque no se celebre en esa fecha exacta. Debido a su importancia, tanto en los calendarios escolares como en la Ley Federal del Trabajo está marcado como feriado oficial.

Video: ¿Sabías que la Constitución de 1917 se Firmó en Querétaro?

¿Por qué no se descansa el 5 de febrero?

El 3 de febrero es un día de asueto debido a los cambios decretados durante la administración de Vicente Fox, en los que se recorrieron algunas conmemoraciones nacionales para dar paso a más días de descanso

El 17 de enero del 2006 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto del Congreso de la Unión por el que se reforma el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, para modificar las fechas de descanso obligatorio en las conmemoraciones de los días 5 de febrero, 21 de marzo y 20 de noviembre.

El objetivo del decreto mencionado fue establecer tres fines de semana largos a efecto de implementar un nuevo mecanismo de promoción turística para favorecer el mercado nacional.

 

Historias recomendadas:

¿Cuándo son las Preinscripciones para Secundaria 2025 Edomex? Calendario de Registro por Letra

¿El Lunes 3 de Febrero 2025 y el Día de la Bandera es Feriado? Checa Cuándo es Festivo en México

DMZ