¿Cómo Ataca y Qué Efectos Tiene el Veneno de la Cobra Escupidora? Casi Deja Ciego a Frank Cuesta
N+
Una cobra escupidora atacó a Frank Cuesta; investigación revela evolución defensiva del veneno citotóxico que causa daño ocular; riesgos mortales si penetra al torrente sanguíneo

El caso de Frank Cuesta ilustra los riesgos asociados con estas serpientes. Foto: Redes Sociales.
COMPARTE:
El youtuber y naturalista español Frank Cuesta ha recibido el alta médica tras permanecer 24 horas hospitalizado en Tailandia, después de que una cobra escupidora le lanzara su veneno a los ojos.
Este incidente ha puesto de relieve los peligros de este tipo de serpientes, cuyo veneno ha evolucionado específicamente para funciones defensivas.
"Salí ayer del hospital tras permanecer 24 horas en observación para asegurarse que el veneno no ha llegado a la sangre", declaró Cuesta a EFE por teléfono.
El español señaló que, aunque la inflamación en los ojos ha remitido, deberá someterse durante dos semanas a un tratamiento con gotas y cremas antes de visitar a un oftalmólogo.
El incidente ocurrió cuando el naturalista intentaba capturar lo que creía era una cobra monócula, muy similar en apariencia a la escupidora pero sin la capacidad de expulsar veneno.
Cuesta acudió tras ser alertado por una persona que había visto una cobra cerca del santuario de animales que él regenta en Tailandia.
El veneno de la cobra escupidora puede causar graves daños oculares e incluso ceguera, pero según los expertos, si el tóxico se filtra a través del lagrimal a otros conductos internos y llega a la sangre, puede resultar mortal.
¿Cómo el veneno de las cobras escupidoras se adaptó para la supervivencia?
Un estudio publicado en la revista Science por un equipo internacional con participación del Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), reveló que este tipo de cobras del género Naja, presentes en África y Asia, desarrollaron esta capacidad defensiva de forma independiente en tres linajes diferentes.
"Observamos que las cobras escupidoras tienen una mayor abundancia de fosfolipasas en su veneno, lo que, junto con otras citotoxinas comunes en todas las cobras, mejora las capacidades defensivas de su veneno", explicaba Juan José Calvete, investigador del CSIC que participó en el estudio.
Nota relacionada: ¿Qué Hacer si Encuentras Una Serpiente Marina en la Playa? Recomendaciones ante Especie Venenosa
A diferencia de otras cobras, cuyo veneno es principalmente neurotóxico (afecta al sistema nervioso), el de las escupidoras es citotóxico, capaz de provocar daños celulares severos, especialmente en tejidos sensibles como los ojos.
Las cobras escupidoras pueden lanzar su veneno desde una distancia de hasta 2 metros con gran precisión hacia los ojos de potenciales depredadores o agresores.
Esta habilidad defensiva se ve potenciada por dos adaptaciones previas: la capacidad de elevar el tercio frontal del cuerpo, proporcionándoles una postura ideal para escupir con precisión, y la preexistencia de citotoxinas en su veneno.
La investigación planteó también una hipótesis sobre el origen evolutivo de esta estrategia defensiva, relacionándola con la evolución humana.
Los científicos sugieren que los homínidos bípedos de cerebros más grandes representaron una amenaza para estas serpientes, ejerciendo una presión selectiva que favoreció el desarrollo de este comportamiento defensivo.
"Sería como una carrera armamentística, donde las serpientes desarrollaron una habilidad para escupir un veneno cada vez más tóxico, y los humanos un ojo más desarrollado para detectar estos peligros", resumía Calvete.
El caso de Frank Cuesta ilustra los riesgos asociados con estas serpientes, cuyas principales víctimas suelen ser campesinos y niños en entornos rurales de África y Asia.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud citados en el estudio, anualmente se producen entre 1,8 y 2,7 millones de casos de envenenamiento por serpientes a nivel mundial, principalmente en África, Asia y Latinoamérica, causando entre 81.410 y 137.880 muertes.
Cabe señalar que el naturalista español se encuentra desde principios de marzo en libertad bajo fianza tras ser acusado en el Tribunal Provincial de Kanchanaburi por supuesta posesión ilegal de animales salvajes protegidos, a raíz de una redada en su propiedad donde las autoridades tailandesas encontraron nueve nutrias de uñas pequeñas y una pitón pico de pato sin la documentación oficial requerida.
Con información de EFE.
Historias recomendadas:
- Papa Francisco Aparece Para Dar Bendición "Urbi et Orbi" Desde Balcón de Basílica de San Pedro
- Cápsula Espacial Soyuz Regresa a Tierra desde la EEI con 2 Rusos y un Estadounidense
- Así Cotiza Precio del Dólar Hoy Domingo 20 de Abril de 2025 en México y la Frontera Norte
CT