¿Por qué nunca debes guardar la cebolla en el refrigerador?
N+
Nunca deberías guardar la cebolla en el refrigerador. Aquí te explicamos por qué.

¿Por qué nunca debes guardar la cebolla en el refrigerador?
COMPARTE:
Un error común que todos hemos cometido es guardar la cebolla en el refrigerador. ¿Por qué no es conveniente guardar la cebolla en el refrigerador? Aquí te lo explicamos. Las cebollas son un elemento esencial en todas las cocinas del mundo. Es la base, junto al ajo, de muchísimas preparaciones saladas y un alimento altamente nutritivo. Desde tiempos inmemoriales, por su bajo costo y facilidad de plantación, la cebolla han sido un pilar alimenticio. Rica en minerales, calcio, magnesio, zinc, potasio y vitaminas A, B, C y E, la cebolla es una maravilla natural. Por contener glucoquinina, una sustancia que baja el azúcar en sangre, la cebolla es conocida como la “insulina vegetal”. Además, la Fundación Española de la Nutrición recomienda su consumo por sus propiedades diuréticas y antisépticas. Por eso, deberías cuidar particularmente bien las cebollas que guardas en casa para que no se echen a perder sus nutrientes y valiosas propiedades, y puedas sacarles el máximo provecho. En realidad y contrariamente a lo que todos piensan, las cebollas no necesitan congelación. Estas verduras maravillosas pueden permanecer en un estado óptimo durante treinta días si las conservas en un lugar oscuro, fresco y seco (como en tu horno, por ejemplo, o arriba de una alacena). En cambio, si cometes el error común de meterlas al refrigerador, corres el riesgo de arruinarlas.