¿Qué son las Nubes Lenticulares que se Forman en el Popocatépetl?
N+
La forma de platillo volador de estas nubes ha hecho que muchas personas crean que existe una relación entre este fenómeno y los OVNIS

El cráter del Popocatépetl se rodeó de nubes lenticulares, sorprendiendo a muchas personas. Foto: Twitter @webcamsdemexico
COMPARTE:
El volcán Popocatépetl no deja de ser noticia. Sin embargo, en esta ocasión no lo fue por su intensa activad, exhalaciones o ceniza, sino por un peculiar fenómeno, conocido como nubes lenticulares, las cuales rodearon completamente su cráter durante el fin de semana.
A través de redes sociales, las impresionantes imágenes no tardaron en volverse tendencia, despertando entre los usuarios varias preguntas en torno a la razón por la que este fenómeno sucedió, por lo que a continuación te explicaremos qué son las nubes lenticulares y si existe alguna razón por la cual preocuparse.
Te recomendamos: Esto pasaría con la CDMX si el Popocatépetl hiciera erupción, según IA
Cabe destacar que estas nubes pudieron apreciarse durante la mañana del domingo 9 de julio y las fotos y videos de este asombroso fenómeno fueron compartidas por a través de la cuenta de Webcams México en Twitter.
¿Qué son las nubes lenticulares?
Las nubes lenticulares que el fin de semana pudieron verse en el Popocatépetl son un fenómeno meteorológico que se caracteriza por la formación de nubes con forma de platillo o lente y frecuentemente suelen formarse a grandes altitudes y en zonas montañosas.
Estas nubes son estacionarias, lo que quiere decir una vez que se forman permanecen casi estáticas, lo cual, junto a su peculiar forma que podría asemejarse a un platillo volador, ha hecho que muchas personas crean que existe una relación entre este fenómeno y los OVNIS.
Sin embargo, su formación en realidad se debe únicamente a la velocidad y fuerza con la que el viento sopla a grandes alturas y choca contra las laderas de las montañas.
¿Son peligrosas?
Las nubes lenticulares se forman en varios volcanes alrededor del mundo y su aparición no tiene nada que ver con la actividad volcánica o con los OVNIS. No obstante, los montañistas las consideran como un presagio de tormenta.
Además, aunque estas nubes pueden regalarnos fotografías impresionantes, sí pueden representar un peligro para los aviones debido a que su formación involucra grandes movimientos de aire que pueden ocasionar turbulencias.