La Magia de la Bioluminiscencia: 3 Playas de México que Parecen Fuera de Este Mundo
N+
Conoce aquí qué es la bioluminiscencia y en qué playas de México es posible observar este fenómeno

Bioluminiscencia en Holbox. Foto: @SECTUR_mx
COMPARTE:
¡La bioluminiscencia es uno de los fenómenos más espectaculares de la naturaleza! Se trata de la luz que producen organismos vivos como peces, calamares, medusas, gusanos, insectos, hongos y hasta bacterias.
Estos seres bioluminiscentes pueden crear paisajes de ensueño que incluso parecen obra de la ciencia ficción, como las playas que se iluminan por la presencia de organismos marinos capaces de generar luz.
En México hay varias playas y cuerpos de agua en los que se puede apreciar este fenómeno, por lo que en N+ te contamos cuáles son algunos de las más espectaculares, así como todos los detalles sobre la bioluminiscencia que tanto asombra alrededor del mundo.
Noticia relacionada: Turismo en Aquiles Serdán: Minas, Tirolesas y la Cueva de los Milagros
Bioluminiscencia, la magia natural
De acuerdo con información de Universum, Museo de las Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la bioluminiscencia es un proceso que se da en algunos seres vivos, por una reacción química que produce luz.
- Ocurre por la intervención de la enzima luciferasa, la proteína luciferina, el oxígeno y el nucleótido trifosfato de adenosina
- Existen tres tipos de bioluminiscencia: intracelular, extracelular y la simbiosis con bacterias luminiscentes
- Hay una amplia variedad de organismos que producen luz, incluyendo bacterias, hongos, insectos, crustáceos, moluscos y peces.
En tanto, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) señaló que la bioluminiscencia suele ser de color azul o azul verdoso, pero también puede ser de color casi violeta (violeta brillante), verde amarillento, y con menos frecuencia, rojo.
Video relacionado: Colorido Mexicano: La Impactante Casa de los Vientos en Acapulco
Bioluminiscencia en el mar
De acuerdo con la NOAA, la bioluminiscencia es común en el entorno marítimo, pues muchos tipos de organismos vivos del mar, desde bacterias hasta calamares y peces, tienen especies bioluminiscentes.
“Los científicos han descubierto criaturas bioluminiscentes desde la superficie del océano hasta las profundidades marinas”, destacó.
Asimismo, dio a conocer que la bioluminiscencia puede ayudar a los organismos en diversos aspectos:
- Hallar alimento
- Defenderse o advertir a los depredadores
- Esconderse de los depredadores
- Atraer o detectar su presa
- Atraer pareja
- Comunicarse
Video relacionado: Temporada de Anidación de Tortugas; Ambientalistas Invitan a Población a Tomar Conciencia
Tres playas mexicanas con bioluminiscencia
En México el fenómeno de la bioluminiscencia ocurre en varias costas y cuerpos de agua, entre algunos de los sitios destacan:
- Laguna de Manialtepec: Es una laguna de 6 kilómetros de longitud cerca de Puerto Escondido, Oaxaca, donde organismos microscópicos marinos llamados dinoflagelados producen el fenómeno lumínico. De acuerdo con la Secretaría de Turismo, es un paraíso natural donde también se puede disfrutar del color rosa durante el día y del avistamiento de aves. La bioluminiscencia se puede apreciar mejor de mayo a noviembre, con un pico en julio a septiembre, especialmente en noches de luna nueva.
- Holbox: Es una isla paradisiaca en el extremo norte del estado de Quintana Roo; hogar del tiburón ballena y uno de los sitios ideales para realizar actividades ecoturísticas. “Por las noches, sus playas te permiten admirar la bioluminiscencia, una experiencia única que te permite imaginar que tienes el cielo estrellado bajo tus pies”, indicó la Sectur en redes sociales. El fenómeno es visible casi todo el año, pero especialmente de marzo a noviembre, con un pico entre junio y octubre.
- Xpicob: Es una playa de bioluminiscencia semivirgen que se encuentra a solo 30 minutos de Campeche, así como un campamento ecoturístico enfocado en la conservación de tortugas marinas. El fenómeno es visible de julio a noviembre, temporada en la que las personas pueden maravillarse con los destellos brillantes en la oscuridad.
Otros sitios donde ocurre bioluminiscencia son Bahía de Bucerías, Nayarit, y Lagunas de Chacahua, Oaxaca. En todos estos sitios las autoridades recomiendan realizar un turismo responsable para no alterar ni dañar los ecosistemas, por lo cual se deben seguir las indicaciones de los guías locales.
Historias recomendadas:
- Nuevo Billete Más Bonito del Mundo Arrasó con su Diseño y Seguridad; Así Luce a Detalle
- Comida que Desafía el Tiempo: Estos 8 Alimentos Nunca Caducan
- ¡Mejora tu Relación con el Dinero! Condusef Dará Diplomado Gratis en Educación Financiera
Con información de N+.
spb