Piel de Pez Pirarucú Impone Moda en Nueva York

|

N+

-

La piel del gran pez de la Amazonia cubre carteras y bolsos en tiendas de lujo de Estados Unidos

En Nueva York, Piel de Pez Pirarucú se pone de moda

Algunos accesorios fabricados con cuero de arapaima pueden llegar a costar hasta 850 dólares. Foto: AP

COMPARTE:

La piel de pirarucú comienza a cotizarse dentro del mundo de la moda en Nueva York, gracias a la marca de lujo Piper & Skye, que ha utilizado cuero de este pez originario de la Amazonia, para crear carteras, bolsos de hombro y cangureras que pueden llegar a costar hasta 850 dólares.

El ejemplar conocido también como paiche o pez arapaima, puede alcanzar hasta los tres metros de largo, no obstante, no fue su longitud lo que lo puso en la mira de la industria textil, sino la confección que le dio la empresa peletera Nova Kaeru, especializada en tratamiento de pieles exóticas como la de salmón o avestruz.

El fundador de Nova Kaeru, Eduardo Filgueiras, desarrolló una técnica para unir el cuero de sapo para su venta en Río de Janeiro; aunque el resultado fue desfavorable y desechado por el tamaño de la especie, años más tarde y tras la muerte de su creador, dicha técnica ha sido replicada por la empresa para su implementación en el gran pez.

Sin embargo, el pirarucú estuvo en peligro de extinción debido a que es considerado un alimento básico en su región y una fuente importante de ingreso por su comercio con Estados Unidos de América (EUA), su principal comprador. Fue así que llegó a Texas, donde se comenzó a emplear en botas vaqueras.

Aunque la situación para el espécimen se reivindicó, tras un minucioso conteo de su población y un estricto control de su reproducción para suplir la demanda internacional de la industria alimenticia, su nueva inclusión a la moda podría popularizar su consumo a una escala global.

“El pez arapaima es alimento para las comunidades locales y fuente de sustento para la gente en las áreas donde se pesca y más allá, no es solo un material duradero y hermoso. Promueve la circularidad de la especie al utilizar un material que de otro modo se desperdiciaría”, declaró Joanna MacDonald, fundadora de la marca Piper & Skye y directora creativa.

Con información de AP

ECB