¿Cuánto Recibían de Pensión los Descendientes del Emperador Moctezuma?

Esto es todo lo que debes de saber de la pensión que recibían los descendientes de Moctezuma

|

N+

¿Cuánto recibían de pensión los descendientes del emperador Moctezuma?

Hoy todavía sobreviven descendientes de Moctezuma. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Desde 1867, año en que se abolió la monarquía, en México no se otorgan más títulos nobiliarios. Pese a ello, ocurre que los descendientes de Moctezuma todavía percibían una pensión hasta hace relativamente poco tiempo.

Aquí te vamos a explicar por qué ocurrió esto y de cuánto era dicha pensión.

¿De cuánto era la pensión que recibían los descendientes de Moctezuma?

Comienza por saber que, tras la caída de Tenochtitlán, Hernán Cortés se hizo cargo de la protección a Isabel Moctezuma, hija del tlatoani Moctezuma II.

Posteriormente, el propio rey de España, Carlos V, les otorgó títulos nobiliarios y tierras en propiedad.

Una de esas propiedad también era el señorío de Tacuba, que hoy conocemos como el Centro Histórico de la ciudad.

Y se le pagaron cabalmente las rentas durante los 300 años que permaneció el dominio español en México.

En cuanto al monto que recibían los descendientes de Moctezuma como pensión, se calcula que  el monto podría ser cercano a los dos millones 716 mil 644 pesos actuales.

Lo anterior de acuerdo con Alejandro González Acosta, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Hay que aclarar que el pago que se les hacía era de mil 480 gramos de oro.

Te recomendamos: ¿Cuánto Tiempo Tengo que Cotizar para Solicitar un Crédito Infonavit?

¿Quiénes son los descendientes de Moctezuma actualmente?

Naturalmente, el presidente Abelardo Rodríguez tomó la decisión de no pagar más esa renta y para ello emitió un decreto el 9 de febrero de 1934.

A su vez, y como también es natural, los descendientes todavía se resistieron a dejar de percibir esos ingresos.

Interpusieron un amparo, pero éste no tuvo éxito puesto que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que se trataba de un contrato civil.

Los descendientes de Moctezuma, porque claro que los hay todavía, sólo conservan sus títulos nobiliarios que sólo tienen efecto en España donde radican actualmente y sus nombres son los siguientes:

  • Moctezuma de Tultengo
  • Juan José Marcilla de Teruel-Moctezuma
  • Carmen Ruiz Enríquez de Luna