Para que No Extrañes a la 'Tóxica', Puedes Encontrar a tu Novia Ideal ¡En ChatGPT!

|

N+

-

Aunque va en contra de las políticas de OpenAI, fueron detectados chatbots que funcionan como "novias" en ChatGPT

Crean "novias" con IA en ChatGPT

OpenAI asegura que los bots de "noviazgo" están prohibidos por la empresa. Foto: Reuters | Ilustrativa

COMPARTE:

Parte de los principales diferenciadores entre los humanos y la Inteligencia Artificial (IA) son las emociones y personalidades; sin embargo, el entrenamiento de bots podría dar a las personas "una relación de pareja" que, incluso, termine por desarrollar a su "novia ideal".

La plataforma ChatGPT detectó que entre su oferta de bots hay una especificación que al parecer no estaba inicialmente prevista: la "novia ideal".

Tienda de bots, ¿también del amor?

Todo comenzó el pasado 10 de enero, cuando se abrió al público la tienda online de GPTs, en donde se puede encontrar una gran variedad de bots diseñados para apoyar en distintas tareas y que están al alcance de cualquier usuario de la plataforma, tanto personas como empresas, siempre y cuando tengan una suscripción activa a ChatGPT Plus

Entre algunas de las tareas de estos bots se encuentran desde la creación de rutas de senderismo hasta la revisión de tesis, pero, como era de esperarse, algunas personas crearon asistentes con otras finalidades.

Al escribir en el buscador la palabra 'girlfriend' (novia) se despliegan varias opciones de chatbots, identificados con nombres como "Novia mandona", "Tu exnovia Jessica", "Tu novia IA, Tsu" o "Tu novia Scarlett", al más puro estilo de la película Her, protagonizada por Joaquin Phoenix y Scarlett Johansson.

Video: Presentan en Davos Obra Generada con el Primer Modelo de Inteligencia Artificial

Medios especializados precisan que OpenAI, empresa desarrolladora de ChatGPT, ha sido clara con que los bots de "novia" van en contra de las políticas de la compañía, aunque hasta el momento no hay un pronunciamiento sobre este tipo de chatbots.

¿Desde cuándo comenzaron los "noviazgos" con bots?

De acuerdo con un artículo del diario El País, los "noviazgos" entre personas y chatbots no son cosa nueva, y de hecho se popularizaron durante la pandemia, cuando el confinamiento derivó en que muchas personas se quedaron solas en casa, lo que derivó en la búsqueda de aplicaciones y herramientas que funcionaban como "novias". En aquel artículo, la socióloga Blanca Moreno advirtió que, aunque puede verse como algo positivo, esto no es así.

Puede parecer que tengan aspectos positivos, porque permiten que muchas personas que muchas veces están solas, hablen con alguien, pero no es así. No están socializando verdaderamente, porque nadie les lleva la contraria.

A pesar de los aspectos negativos existentes hasta ahora, existen algunas iniciativas que promueven el uso de la IA en otros ámbitos de la vida humana, como la startup Inflection AI, que en mayo de 2023 lanzó su chatbot Pi, que tiene como tarea principal velar por la salud mental de sus usuarios a través de consejos y respuestas amigables.

Noticia relacionada: Video | Presentan en Davos Obra Generada con el Primer Modelo de Inteligencia Artificial

Sin embargo, a diferencia de aquella interacción durante el confinamiento por la pandemia, en esta ocasión las personas pueden optar por una personalidad específica que tiene como objetivo una relación sentimental.

Mientras avanza el uso de la inteligencia artificial en múltiples aspectos de la vida humana, desde el laboral hasta el personal, queda claro que la conversación sobre la regulación de este tipo de tecnología debe estar presente tanto en la sociedad como en los gobiernos.

Historias recomendadas:

  • ¿Qué Debe Tener tu Mochila de Emergencia para Sismos?
  • Virus del Papiloma Afecta a 1 de Cada 3 Hombres Mayores de 15 Años

Con información de N+

OAGL